Día Mundial de la TB, 24 de marzo de 2005:
| ||
![]() | ||
Publicación especial Actividades en los países ![]() * Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS) (2005) Global Tuberculosis Report. Ginebra: OMS. Datos correspondientes al año 2003. |
![]() |
El 24 de marzo de 1882, el médico alemán Robert Koch dio a conocer al mundo el germen causante de la tuberculosis, el bacilo de Koch. En conmemoración a este descubrimiento se celebra El Día Mundial de la Tuberculosis. Desde entonces, se han realizado importantes avances en el conocimiento del bacilo, el tratamiento y el control de la tuberculosis. Sin embargo, estos avances científicos no han sido suficientes para controlar la enfermedad. En 1994 se lanzó en las Américas la estrategia DOTS/TAES, de gran eficacia y bajo costo, que permite detectar y curar los casos de tuberculosis. Esta estrategia está respaldada por el compromiso político, y se basa en el diagnóstico de laboratorio y en el tratamiento con observación de la toma de medicamentos. La dedicación y el esfuerzo del personal de salud ha permitido que la estrategia DOTS/TAES sea un éxito. El Día Mundial de la TB de este año rinde homenaje al personal de salud, héroes en la lucha contra la tuberculosis. Personal de salud: ¿Cómo luchan contra la tuberculosis?
Para realizar todas estas actividades se capacitan continuamente, con el fin de brindar cada día un mejor servicio. La tuberculosis en las Américas*
¿Cuáles son los avances en el control de la tuberculosis en las Américas?
¿Cuándo debes sospechar que tienes tuberculosis? Si tienes tos y/o flemas por más de 2 semanas, sin importar tu edad, podrias tener tuberculosis. En ese caso, acude de inmediato al Centro de Salud más cercano a tu domicilio. El personal de salud estará dispuesto a atenderte. ésta es la mejor manera de detectar a tiempo la tuberculosis. Así, proteges tu salud y la de tus seres queridos.La curación de uno es la protección de todos.![]() |
![]() |