Destacados
Centros Colaboradores
2019
2019-08-14 12:45:27
Centros colaboradores de OPS/OMS en Argentina revisan logros y refuerzan compromiso
Representantes de las 14 instituciones que tiene el país expusieron sus planes de trabajo, compartieron experiencias y se interiorizaron sobre las actualizaciones de los marcos de cooperación.
2019-06-11 14:30:17
Encuentro de trabajo con centros colaboradores de OMS da inicio a una serie de Reuniones Nacionales de Chagas en Argentina
Participaron representantes de cuatro instituciones especializadas en la enfermedad. Durante la semana y con la colaboración de especialistas de OPS, autoridades sanitarias nacionales y de todas las provincias buscarán alcanzar los consensos necesarios para avanzar hacia la eliminación de la transmisión vectorial y vertical en el país.
2017
2017-10-11 18:57:56
Presentaciones Centros Colaboradores - julio 2017
Presentaciones que tuvieron lugar en la Reunión de los Centros Colaboradores de OPS/OMS realizada el 5 de julio de 2017 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-
Nota de prensa de la reunión: Centros colaboradores de OPS/OMS Argentina buscan sinergias y potencian su intercambio
-
Los Centros Colaboradores de la OPS/OMS – visión global y regional
-
La Cooperación para el Desarrollo Sanitario en las Américas – Visión y rol de Argentina
-
Presentación de cada Centro Colaborador en cuanto a sus actividades como Centro Colaborador de la OMS/OMS
-
Centro Universitario de Farmacología (Universidad Nacional de La Plata) (CUFAR)
-
Dirección de Estadísticas e Información de Salud (Ministerio de Salud de la Nación) (DEIS)
-
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Emilio Coni" (ANLIS)
-
Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas "Dr. Julio Maiztegui" (INEVH)
-
Instituto Nacional de Parasitología "Dr. Mario Fatala Chabén" (ANLIS)
-
Servicio de Parasitología y Enfermedad de Chagas (Hospital de Niños R. Gutierrez)
2017-10-11 18:57:56
Presentaciones Centros Colaboradores - agosto 2019
Presentaciones que tuvieron lugar en la Reunión de los Centros Colaboradores de OPS/OMS realizada el 9 de agosto de 2019 en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Agenda de trabajo
- Presentación Dra. Maureen Birmingham
Representante de OPS/OMS en Argentina
- Presentación de Sandra Weinger
Punto focal de Centros Colaboradores en la Oficina de Gestión del Conocimiento, Publicaciones y Traducciones de OPS/OMS (Washington, D.C.)
- Presentación Dra. Cecilia Marzoa
Punto focal de Cooperación Internacional de OPS/OMS en Argentina
- Presentación del Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FO.AR)
- Presentación de cada institución en cuanto a sus actividades como Centro Colaborador de la OPS/OMS:
Bioética
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Programa de Bioética; Área Ética, Derechos y Bienes Públicos Globales
Clínica y Atención Médica de la Enfermedad de Chagas
Ministerio de Salud de Santiago del Estero. Centro para la Enfermedad de Chagas y Patología Regional, Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores
Donación y trasplantes
Secretaría de Salud de Gobierno de Salud. Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI)
Enfermedad de Chagas Pediátrica
Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. Servicio de Parasitología y Enfermedad de Chagas
Epidemiología y Control de Tuberculosis
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr Carlos Malbrán” (ANLIS). Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. Emilio Coni” (INER)
Evaluación de Tecnología de la Salud
Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). Departamento de Evaluación de tecnologías sanitarias y economía de la salud
Familia de Clasificación de Enfermedades
Secretaría de Salud de Gobierno de Salud. Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS)
Gestión del Conocimiento
Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA). Departamento de Informática en Salud
Investigación en reproducción humana
Centro Rosarino de Estudios Perinatales (CREP). Unidad de Epidemiología
Investigación, diagnóstico referencial, producción biológica y capacitación en Chagas y enfermedades parasitarias
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr Carlos Malbrán” (ANLIS). Instituto Nacional de Parasitología "Dr. Mario Fatala Chabén” (INP)
Referencia e Investigación de Virosis por Arbovirus y Fiebres Hemorrágicas
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr Carlos Malbrán” (ANLIS). Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas "Dr. Julio Maiztegui” (INEVH)
Resistencia a los Insecticidas y la Investigación de Insecticidas en Chagas y Vectores del Dengue
Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (CIPEIN)
Uso racional de Medicamentos
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Universitario de Farmacología (CUFAR)
2017-07-10 13:28:59
Centros colaboradores de OPS/OMS Argentina buscan sinergias y potencian su intercambio
2016
2016-12-06 19:15:48
El hospital El Cruce inicia el proceso para ser centro colaborador de la OMS
2016-11-04 14:12:11
Flacso, nuevo centro colaborador de la OPS/OMS
2016-08-23 19:39:28
Servicio del Hospital Gutiérrez, nuevo centro colaborador de la OPS/OMS
2015
2015-06-17 16:48:15
El Centro de Chagas de Santiago del Estero fue designado como Centro Colaborador de la OMS
2015-04-27 17:14:12
Un nuevo Centro Colaborador de la OPS/OMS en Argentina
2014
2014-11-21 12:22:19
Hospital Italiano designado como centro colaborador de la OPS/OMS