Oficina de Información Pública / La Paz Bolivia, Estado Plurinacional de - 13 de julio de 2012.
|
FOTO CONMEMORATIVA: Los participantes de taller posan para la posteridad |
La citada actividad contó con el apoyo técnico del Programa Fortalecimiento del Sistema de Servicios de Salud —Fortalessa- ejecutado por Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud —OPS/OMS-, con el apoyo financiero de USAID.
En palabras de circunstancia el Dr. Giovanni Escalante, Asesor de Servicios de Salud de OPS exhortó a tomar atención a cuatro aspectos fundamentales en la actualización de la referida Norma: (1) El contexto de las Redes Funcionales Integradas de Servicios de Salud; (2) El fortalecimiento de la capacidad resolutiva de los servicios; (3) La coordinación, comunicación y diálogo permanente entre los equipos de los tres niveles de atención y (4) los Servicios de Emergencia y Urgencias Médicas. Señaló también que la referencia inicia en la comunidad y la contrarreferencia debe tomar atención a la coordinación y cooperación entre todos los niveles y los hogares.
El taller cumplió con el objetivo de identificar aportes para la actualización de la Norma de Referencia y Contrarreferencia actualizada, coadyuvando al fortalecimiento de las Redes Funcionales Integradas de Servicios de Salud en el marco de la política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural —SAFCI- para mejorar la atención oportuna, efectiva, eficiente y de calidad a la población.
Los participantes destacaron la metodología participativa en cinco grupos de trabajo
AUTORIDADES:
El evento contó con la participación de las siguientes autoridades del Ministerio de Salud y Deportes:
Sr. Alberto Camaqui, Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad
Dr. Jhonny Vedia, Director General de Servicios de Salud
Dra. Carla Parada Jefa de la Unidad de Redes de Salud
Nota_Informativa 300 KB
{component}option=com_joomgallery&func=viewcategory&catid=48{/component}