Destacados
Promoción de la Salud
2020
2020-05-07 23:57:27
OPS/OMS trabaja con el MSP y organizaciones indígenas para promover prácticas culturalmente adecuadas frente al COVID-19
El Ministerio de Salud Pública - MSP, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia - SECOM, la Secretaría de Derechos Humanos, la Coordinadora de Radios Populares - CORAPE, el Grupo Parlamentario por los Derechos de los Pueblos y Nacionalidades, OPS/OMS, UNESCO, en conjunto con líderes y lideresas de las distintas organizaciones de los pueblos y nacionalidades del Ecuador (CONAIE, FENOCIN, Coordinadora Nacional del Pueblo Montubio del Ecuador, entre otros), definieron y actualmente ejecutan el “Plan de promoción de la salud y comunicación de riesgo para responder a la pandemia del Covid-19 en pueblos y nacionalidades del Ecuador”
2017
2017-03-13 14:36:31
La comunidad de Bahía participó activamente en la minga para la construcción del Centro Comunitario
Una fiesta se vivió en Bahía de Caráquez (Manabí), el 4 de marzo de 2017, con la minga para continuar con la construcción del Centro Comunitario de Promoción de la Salud.
2014
2014-08-28 01:54:05
Agenda de la Conferencia
CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ETIQUETADO Y POLÍTICAS FISCALES EN ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
Hotel Quito, Salón Pichincha
DIA 1: Jueves 28 de agosto de 2014 | |
08h00-08h30 |
Registro |
08h30-10h00 |
Bienvenida Palabras de apertura:
|
10h00-10h45 |
Conversatorio: Introducción de la Problemática Moderador: Dr. Enrique Jacoby, Asesor Regional de OPS en Alimentación Saludable y Vida Activa Video Panelistas:
|
10h45-11h30 |
Receso para el café |
11h30-11h50 |
Plan de acción regional sobre obesidad en niños y adolescentes Dr. Enrique Jacoby, Asesor Regional de OPS/OMS en Alimentación Saludable y Vida Activa Video |
11h50-12h10 |
Preguntas y discusión |
12h10-12h35 |
Aspectos nutricionales de las políticas públicas Dr.
Manuel Peña, Consultor OPS/OMS Video / Presentación |
12h35-13h00 |
Marco jurídico internacional que respalda la generación de políticas y marcos normativos para una alimentación saludable Dr. Juan Carballo, Consultor independiente,
Argentina Video / Presentación |
13h00-14h30 |
Almuerzo |
14h30-16h00 |
Panel- Etiquetado de Alimentos: Desafíos actuales en la regulación Moderadora: Dra. Wilma Freire, Responsable de la Encuesta ENSANUT, Ministerio de Salud Pública, Ecuador Video / Presentación Panelistas:
|
16h00-17h00 |
Preguntas y discusión |
DIA 2: Viernes 29 de agosto de 2014 | |
08h00-08h30 |
Registro |
08h30-10h00 |
Panel- La importancia de la regulación de mercadeo, publicidad y comercialización de productos a niños y adolescentes Moderador: Dr. Manuel Peña,
Consultor, OPS/OMS Video / Presentación Panelistas:
|
10h00-10h30 |
Preguntas y discusión |
10h30-11h00 |
Receso para el café |
11h00-12h30 |
Panel: La importancia de la regulación fiscal y la implementación de tasas específicas para la salud pública Moderador: Dr. Enrique Jacoby, Asesor Regional de OPS en Alimentación Saludable y Vida Activa Video / Presentación Panelistas:
|
12h30-13h00 |
Preguntas y discusión |
13h00-14h30 |
Almuerzo |
14h30-16h30 |
Grupos de trabajo sobre Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en la Niñez y la Adolescencia
|
16h30-17h00 |
Receso para el café |
17h00-18h00 |
Presentación de resultados y recomendaciones de los grupos de trabajo |
18h00-18h30 |
Clausura Palabras de clausura: |
2014-03-24 17:39:36
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo recibe 1er. Premio Internacional en el concurso de Buenas Prácticas de Promoción de la Salud
El 20 de marzo la OPS/OMS entregó a la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo — ESPOCH la placa de reconocimiento por haber alcanzado el Premio Internacional en la categoría de Promoción de estilos de vida y conductas saludables con la experiencia "Proyecto Politécnica Saludable", en el marco del Primer Concurso Iberoamericano de Buenas Prácticas de Promoción de la Salud en Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior, organizado por la OPS/OMS, en colaboración con la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud (RIUPS) y la Universidad Católica del Norte (UCN) de Chile.
2013
2013-06-07 22:15:57
2013-05-22 14:51:53