Centros Colaboradores de la OPS/OMS en Argentina

Los Centros Colaboradores de la OPS/OMS son designados por el Director General de la OMS, como parte de una red de colaboración inter-institucional de los centros en todo el mundo.

Se establecen para proporcionar actividades concretas a nivel nacional, regional y mundial, en apoyo de los planes estratégicos de áreas específicas de la OMS de trabajo. Todos los Centros Colaboradores de la OMS en la Región de las Américas se conocen como Centros Colaboradores de la OPS/OMS ya que la Organización Panamericana de la Salud sirve como oficina regional de la OMS.

Los Centros Colaboradores de la OPS/OMS pueden ser departamentos, laboratorios o divisiones dentro de una institución académica o de investigación, hospital o gobierno. Cooperan con una determinada Área Técnica de la OPS/OMS, de acuerdo a términos de referencia mutuamente acordados. Este acuerdo es inicialmente por un período de cuatro años y en algunos casos puede ser renovado por un período adicional de hasta cuatro años.

Los funcionarios técnicos de la OPS/OMS identifican centros elegibles que sean capaces y estén dispuestos a aplicar. Estos funcionarios inician una propuesta para la designación ya sea de un programa regional o mundial de la OMS. Las candidaturas espontáneas o auto nominaciones por parte de instituciones no son aceptadas.
 

Listado de los 12 Centros Colaboradores de la OPS radicados en Argentina ordenados de acuerdo al área de cooperación mencionada por la OMS

Reuniones celebradas 

Reunión 2019

Presentaciones que tuvieron lugar en la Reunión de los Centros Colaboradores de OPS/OMS realizada el 9 de agosto de 2019 en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Reunión 2017

Presentaciones que tuvieron lugar en la Reunión de los Centros Colaboradores de OPS/OMS realizada el 5 de julio de 2017 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


  
Temáticas de los Centros Colaboradores de OPS/OMS en Argentina

- Bioética

Logo de FLASCO Argentina

Actividades:

  • Desarrollo de producto (guías, manuales, metodologías)
  • Proveer asesoramiento técnico a la OMS
  • Entrenamiento y educación

 Base de datos de OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Clínica y Atención Médica de la Enfermedad de Chagas

Logo de el Centro colaborador de OPS/OMS para la Clínica y Atención Médica de la Enfermedad de Chagas

Actividades:

  • Desarrollo y aplicación de tecnología apropiada
  • Entrenamiento y educación
  • Proveer asesoramiento técnico a la OMS

 Base de datos OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Donación y trasplantes

Logo del Centro colaborador de OPS/OMS en donación y trasplantes desarrollado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI)

Actividades:

  • Entrenamiento y educación
  • Evaluación
  • Recopilación y cotejo de información

 Base de datos OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Epidemiología y Control de Tuberculosis

Centro colaborador de OPS/OMS para Epidemiología y Control de la Tuberculosis - INER

Actividades:

  • Implementación de los programas y actividades de la OMS a nivel de país
  • Entrenamiento y educación
  • Desarrollo de producto (guías, manuales, metodologías)

 Base de datos OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Evaluación de Tecnología de la Salud

Centro colaborador de OPS/OMS en Evaluación de Tecnología de la Salud - IECS

Actividades:

  • Entrenamiento y educación
  • Diseminación de la información
  • Evaluación

 Base de datos OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Familia de Clasificación de Enfermedades

Centro colaborador de OPS/OMS para la Familia de Clasificaciones Internacionales - DEIS

Actividades:

  • Estandarización de terminología y nomenclaturas
  • Entrenamiento y educación
  • Coordinación de actividades desarrolladas por varias instituciones

 Base de datos OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Investigación en reproducción humana

Centro colaborador de OPS/OMS en Investigación en reproducción humana - CREP

Actividades:

  • Recolección y recopilación de la información
  • Entrenamiento y educación
  • Investigación

 Base de datos OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Investigación, diagnóstico referencial, producción biológica y capacitación en Chagas y enfermedades parasitarias

Centro colaborador de OPS/OMS para Investigación, Diagnóstico Referencial, Producción Biológica y Capacitación en Chagas y Enfermedades Parasitarias - INP

Actividades:

  • Diseminación de información
  • Estandarización de terminología y nomenclatura
  • Desarrollo de producto (guías, manuales, metodologías)

 Base de datos OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Referencia e Investigación de Virosis por Arbovirus y Fiebres Hemorrágicas

Centro colaborador de OPS/OMS para Referencia e Investigación de Virosis por Arbovirus y Fiebres Hemorrágicas - MAIZTEGUI

Actividades:

  • Brotes y emergencias

 Base de datos OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Resistencia a los Insecticidas y la Investigación de Insecticidas en Chagas y Vectores del Dengue

Centro colaborador de OPS/OMS para la Resistencia a los Insecticidas y la Investigación de Insecticidas en Chagas y Vectores del Dengue - CIPEIN

Actividades:

  • Desarrollo y aplicación de tecnología apropiada
  • Recopilación y cotejo de información
  • Entrenamiento y educación

 Base de datos OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Uso racional de Medicamentos

Centro colaborador de OPS/OMS en el uso racional de medicamentos - CUFAR

Actividades:

  • Investigación
  • Entrenamiento y educación
  • Implementación de los programas y actividades de la OMS a nivel de país

 Base de datos OMS | Presentación 2019

[volver]

 

- Vigilancia de Resistencia a los Antimicrobianos

Centro Colaboradora INEI

Actividades:

  • Implementación de los programas y actividades de la OMS a nivel de país
  • Entrenamiento y educación
  • Desarrollo de productos (directrices, manual, metodologías, etc.)

 Base de datos OMS

[volver]