Esta sección contiene información práctica sobre el manejo de los suministros humanitarios. Fue preparado por los creadores del Sistema de Suministros Humanitarios para ayudar tanto a donantes como recipientes cuando ocurre un desastre.
Preparación y envío de suministros donados
- Al empacar los suministros, utilizar materiales resistentes que aguanten el viaje y la manipulación.
- Preparar una lista que describa el contenido, preferentemente desglosado por paquetes.
- Insertar la lista en uno de los paquetes, e indicar "Packing List - Contenido". Colocar la lista dentro de un sobre impermeable.
- Los paquetes deberán ser de peso, tamaño y forma tales que puedan ser manipulados por una persona (deben pesar entre 25 kg - y 50 kg como máximo). Debe recordarse que en el lugar del desastre no suele haber equipo de descarga y manipulación de paquetes.
- Empacar los artículos en bultos separados según su contenido (ropa, medicamentos, alimentos, artículos de aseo personal, etc.)
- Identificar los bultos que pertenecen al mismo embarque con números consecutivos relacionados con el número total de bultos de la remesa (por ejemplo, en un embarque de 100 bultos, anotar los números 1/100, 2/100, 3/100, 4/100 y así sucesivamente hasta 100/100).
- Colocar en cada paquete una etiqueta visible con el nombre, la dirección y el teléfono del remitente y el destinatario, y otras características específicas del cargamento: frágil, urgente, necesita refrigeración, etc.
- Informar a los destinatarios el envío de cada embarque, incluyendo los datos pertinentes (contenido, número de bultos, etc.), los medios por los cuales se envió (medio de transporte, empresa, características, persona a cargo, etc.), su destino exacto, punto de llegada y fecha y hora en se prevé su llegada.
- Averiguar si los artículos que se envían tienen algún requisito especial durante el transporte (por ejemplo, refrigeración) y cumplir con ese requisito.
- No enviar nada que no haya sido solicitado por el país afectado por el desastre.
- No combinar en el mismo paquete artículos de diferente tipo (medicamentos, alimentos, ropa, etc.)
- No sobrecargar los canales de socorro con donaciones que no se necesitan con urgencia.