Meta 3.5 - Prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas

sdg-goals-banner-es-1200px.png

 

Mandatos y estrategias

  • Technical note: Background on alcohol marketing regulation and monitoring for the protection of public health (sólo en inglés) This document provides evidence for arguments supporting alcohol marketing regulation, and suggests key elements that can be considered by countries in planning, developing, implementing, and evaluating effective regulation. It also provides legislative language that can assist governments in developing or modifying existing laws and implementing monitoring mechanisms. 
  • PAHO Regional Meeting on Alcohol, Drugs, and Driving. (Washington, DC. 5-7 May 2016)-(sólo en inglés) In response to this call for action, PAHO organized a technical meeting with researchers from various countries in the Americas, and WHO and PAHO staff, to 1) review research on drink- and drug-driving carried out in the Americas (particularly LAC countries), and determine research gaps; 2) discuss the types of studies that could be carried out in LAC countries in future; and 3) review the feasibility of undertaking one or more studies using a common protocol.
  •  In 2010, the Sixty-third World Health Assembly endorsed the Global Strategy to Reduce the Harmful Use of Alcohol (Resolution WHA63.13) (1). To facilitate implementation of the Global Strategy, in 2011 the Pan American Health Organization (PAHO) adopted the Plan of Action to Reduce the Harmful Use of Alcohol (Resolution CD51.R14) (2). The purpose of the present document is to report on progress made in the implementation of the Plan of Action, five years after its adoption.
  • CE148/12 Plan de acción sobre consumo de sustancias psicoactivas y la salud pública In 2010, the 50th Directing Council adopted a regional public health strategy to respond to the health problems associated with the use of psychoactive substances in the Americas (Document CD50/18, Rev. 1) (1). The strategy with a public health approach focused on prevention, early intervention, treatment, rehabilitation, social reintegration, health systems management and reduction of adverse consequences of substance use comprises five strategic objectives: (a) development of national policies and resource allocation; (b) promotion of universal prevention; (c) early intervention, care and treatment systems; (d) research, monitoring, and evaluation; and (e) development of strategic partnerships. This document presents a regional plan of action for the implementation of the strategy over the next 10 years.


Artículos científicos

  • El consumo de alcohol y la carga de morbilidad en la Región de las Américas en el 2012: implicaciones para las políticas relacionadas con el consumo de alcohol (sólo en inglés) Objetivo. Describir el volumen y los modelos de consumo de alcohol hasta el año 2012 incluido, y calcular la carga de morbilidad atribuible al consumo de alcohol medida según el número de defunciones y los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD) perdidos en la Región de las Américas en el 2012. 
  • Fortalecimiento de los sistemas regulatorios de los medicamentos en la Región de las Américas En este número se recogen artículos de expertos en regulación de la Región de las Américas así como de expertos mundiales, que ponen en primer plano una amplia variedad de experiencias. Estos expertos presentan los fundamentos esenciales científicos y regulatorios que permiten que lleguen al mercado productos innovadores que salvan vidas; las contribuciones clave de los foros internacionales y las colaboraciones entre el sector público y el privado que pueden realizar aportaciones a la ciencia de la regulación y al desarrollo de buenas prácticas regulatorias; y los retos en continuo cambio que enfrentan las instancias regulatorias para establecer sistemas de regulación interconectados y convergentes dentro de un contexto de capacidad y recursos humanos y económicos limitados, a nivel nacional y mundial. 


Documentos técnicos

  •  Esta publicación está concebida como una herramienta práctica destinada a proveer información esencial para entender mejor las conductas suicidas y las principales estrategias para su abordaje, desde el registro hasta la evaluación de las intervenciones, tomando en cuenta experiencias en curso en la Región.
  • Informe sobre la situación del alcohol y la salud en la Región de las Américas 2020 En el informe se presenta una actualización sobre el consumo de alcohol en la Región y en cada Estado Miembro, se muestran las tendencias del consumo en el tiempo, los daños relacionados con el alcohol y políticas actuales en materia de alcohol que están ejecutándose en cada Estado Miembro, y se examina en qué medida dichas políticas coinciden con la estrategia mundial de la OMS y el plan regional de acción sobre el alcohol.