Autoridades de salud de 16 países del Caribe y representantes del programa de enfermedades no transmisibles (ENT) y del programa de medicamentos de la OPS se reunieron durante los días 22 y 23 de febrero para examinar los obstáculos y las posibles soluciones para mejorar la calidad, disponibilidad y el acceso equitativo en los países del Caribe a los medicamentos para tratar las ENT. El propósito final es que los países del Caribe alcancen los objetivos mundiales y regionales relativos al manejo de las ENT, que establecen que haya una disponibilidad del 80% de las tecnologías básicas asequibles y los medicamentos esenciales, incluidos los genéricos, necesarios para tratar las principales ENT en instalaciones públicas y privadas.
Autoridades de salud de 16 países del Caribe y representantes del programa de enfermedades no transmisibles (ENT) y del programa de medicamentos de la OPS se reunieron durante los días 22 y 23 de febrero para examinar los obstáculos y las posibles soluciones para mejorar la calidad, disponibilidad y el acceso equitativo en los países del Caribe a los medicamentos para tratar las ENT. El propósito final es que los países del Caribe alcancen los objetivos mundiales y regionales relativos al manejo de las ENT, que establecen que haya una disponibilidad del 80% de las tecnologías básicas asequibles y los medicamentos esenciales, incluidos los genéricos, necesarios para tratar las principales ENT en instalaciones públicas y privadas.
Los obstáculos comunes identificados están relacionados con la organización de los sistemas y servicios de salud, con aspectos regulatorios, costos y barreras financieras y logísticas que afectan la disponibilidad de medicamentos para tratar ENT en el lugar y momento en que los pacientes requieren acceder a ellos. Las limitaciones de los recursos humanos en salud en el ámbito de la gestión de las ENT y de la política de medicamentos y los servicios farmacéuticos también fueron señaladas como obstáculos.
El Fondo Estratégico de la OPS fue presentado como una excelente oportunidad para la adquisición conjunta de medicamentos esenciales y la cooperación técnica con los países para fortalecer los sistemas de gestión de la oferta, mejorar la planificación de la demanda, promover el uso racional y minimizar la escasez de productos. En particular, se propuso consolidar la demanda de medicamentos oncológicos para la adquisición conjunta a través del Fondo Estratégico de la OPS para obtener mayores cantidades de productos de calidad garantizada a precios más bajos para los Estados Miembros.
La OPS y los representantes de los Estados Miembros acordaron también trabajar juntos para promover directrices estandarizadas sobre enfermedades no transmisibles, priorizar el control de la hipertensión y la diabetes y mejorar la cadena de valor para la administración de fármacos.
Descargue el informe de la reunión para más información: pdf Mejora del acceso a medicamentos NCD en el Caribe (en inglés)
Documentos de la reunión (en inglés):
- Agenda
- Lista de participantes
Presentaciones (en inglés)
- pdf Regional NCD Plan of Action and Commitments for NCD Management . Silvana Luciani, Noncommunicable Diseases Unit, PAHO
- pdf Essential Medicines for NCD Management . Dr. Anselm Hennis, PAHO
- pdf Improving access to NCD medicines in the OECSDr . Francis Burnett, OECS Pharmaceutical Procurement Services
- pdf Overview of the PAHO Strategic Fund and its benefits . Analia Porras, Medicines and Technologies Unit, PAHO
- pdf Operations and Procedures of the PAHO Strategic Fund . Manuel Lavayen, Medicines and Technologies Unit, PAHO
- pdf Example from Barbados: Standardized hypertension approach to improve outcomes . Dr. Kenneth Connell, Barbados
- pdf Experiences with the Jamaica National Health Fund and NCD medicines. Erica McIntosh, National Health Fund
- pdf Trinidad & Tobago: Challenges and opportunities to improve access to NCD medicines. Andrea Goddard Grimes, Trinidad & Tobago
- pdf Haiti: experiences with PROMESS. Sandra Benjamin, PROMESS
- pdf Bahamas: experiences to improve access and quality of NCD medicines . Dr. Marvin Smith, Bahamas
- pdf Belize: Challenges and suggestions on how to improve access to NCD medicines. Dr. Francis Morey, Belize
- pdf Guyana: Availability, access and gaps for NCD medicines. Dr. Serena Bender, Guyana
- pdf Suriname: Challenges to meet the NCD target of 80% availability of NCD medicines. Dr. Maurreen Wijngaarde-Van Dijk, Suriname