Como parte de las actividades para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019, la OPS realizará el miércoles 7 de agosto un seminario web con el tema "Protejamos la lactancia materna en el lugar de trabajo".
En esta sesión se destacarán los beneficios que la lactancia materna aporta tanto a los bebés como a las madres, y presentar las experiencias de algunos países en la implementación de leyes de protección a la maternidad, tanto en el sector formal como en el informal. Esperamos que esta actividad cree un espacio para la discusión en el que renovemos nuestro compromiso de empoderar a las madres y padres y hagamos posible la lactancia materna mediante las leyes de protección a la maternidad y las prácticas de lactancia recomendadas.
- DÍA: Miércoles, 7 de agosto del 2019
- HORA: 12:00 pm, EDT (comprueba aquí la hora en tu zona)
- GRABACIONES
Agenda
Haga click en los enlaces para abrir las presentaciones.
- 12:00 pm - Bienvenida y palabras de apertura: Adriana Blanco – Jefa de la Unidad de Factores de Riesgo, OPS
- 12:05 pm - Empoderar a los padres y madres y hacer posible la lactancia mediante leyes de protección a la maternidad. Ruben Grajeda – Asesor Regional de Nutrición, OPS
- 12:20 pm - México: “Madres trabajadoras y lactancia materna. ¿Es posible extender la licencia de maternidad y proteger a las mujeres trabajadoras en el sector informal? – Mireya Vilar Compte – Profesora de Salud Públia, EQUIDE Corporación equidad para el desarrollo, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
- 12:35 pm - Cuba: La protección a la maternidad en Cuba – Gisela Álvarez – Especialista en Pediatría, Policlínico Universitario “Julián Grimau”, La Habana.
- 12:50 pm - Chile: Leyes que protegen la lactancia materna en Chile – Patricia Cabezas – Programa Nacional de Salud de la Infancia, Departamento de Ciclo Vital DIPRECE, Subsecretaría de Salud Pública, Ministerio de Salud
- 1:05 pm - Discusión. Moderadora: Betzabe Butrón – Asesora regional en Salud Infantil, OPS
- 1:20 pm - Palabras de clausura: Ignacio Ibarra – Asesor en Legislacion relacionada con la Salud, OPS
Correspondencias horarias
- 9:00 - Los Ángeles
- 11:00 - Ciudad de México, San Salvador, Tegucigalpa, Bogotá, Lima, Quito, Kingston
- 12:00 - Bridgetown, La Paz, Sto. Domingo, Santiago de Chile
- 13:00 - Brasilia, Buenos Aires,
Para otras ciudades, calcule la hora en el siguiente enlace.
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019: Protejamos la lactancia materna en el lugar de trabajo
El tema de este año para la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, es "Protejamos la lactancia materna en el lugar de trabajo". La Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Organización Panamericana de la Salud es una oportunidad para insistir en el llamado a los gobiernos para que continúen con sus esfuerzos para fortalecer las medidas ya adoptadas para proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna. Estas medidas regulatorias incluyen la adopción y monitoreo del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna (el Código) y las resoluciones pertinentes de la Asamblea Mundial de la Salud, la implementación de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN), y la implementación de una política de derechos de maternidad compatible con el Convenio sobre la protección de la maternidad y las Recomendaciones de la Organización Mundial del Trabajo (OIT).
Afiches
Documentos Técnicos
Enlaces relacionados
Publicaciones
- La Iniciativa hospital amigo del niño en América Latina y el Caribe: Estado actual, retos y oportunidades (2016)
- Comercialización de sucedáneos de la leche materna: aplicación nacional del código internacional (English)
- NetCode toolkit for ongoing monitoring and periodic assessment of the Code (en inglés)
- Protecting, promoting and supporting breastfeeding in facilities providing maternity and newborn services. Guideline (en inglés)
- Protecting, promoting, and supporting breastfeeding in facilities providing maternity and newborn services: the revised Baby-friendly Hospital Initiative 2018. Implementation guidance (en inglés)
Celebraciones anteriores
- 2018. Lactancia Materna: Pilar de la vida
- 2017. Lactancia Materna: Juntos podemos hacer que la lactancia materna sea sostenible
- 2016. Lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible
- 2015. Lactancia Materna: Amamantar y trabajar: ¡Hagamos que sea posible!
- 2014. Lactancia Materna: En el siglo XXI, amamanta donde sea, cuando sea!
- 2013. Lactancia Materna: Apoyo a las madres que amamantan: cercano, continuo y oportuno!
- 2012. Lactancia Materna: Comprendiendo el Pasado - Planificando el Futuro