El jueves 6 de febrero del 2020, a las 10:00 am (EST) se realizará un seminario web en el que se presentará la versión en español de las Directrices de la OMS sobre la actividad física, el comportamiento sedentario y el sueño para menores de cinco años.
Además de informar sobre las nuevas directrices para la actividad física, comportamiento sedentario y sueño en niños menores de 5 años, esta sesión será una oportunidad para discutir cómo incorporar las recomendaciones en los programas y servicios de salud, educación, y cuidado y protección de la niñez, entre otros.
Uno de los objetivos del seminario es también promover la ejecución de estudios de investigación que midan la prevalencia en América Latina y el Caribe de los comportamientos incluidos en estas directrices.
El seminario está dirigido a profesionales en instituciones gubernamentales, agencias de cooperación y de la OEA y organismos de la sociedad civil que trabajan en temas de nutrición, salud de la niñez, educación, y cuidado y protección de la niñez. También está abierto a representantes de universidades y centros de investigación, así como centros colaboradores de la OMS que trabajan en estos temas.
- DÍA: Jueves, 6 de febrero de 2020
- HORA: 10:00 am EST
- GRABACIÓN (Este seminario fue únicamente en español)
Presentaciones
Las recomendaciones de las directrices para la Actividad física, comportamiento sedentario y sueño en niños menores de 5 años - Juana Willumsen
La prevalencia de los comportamientos sedentarios, sueño y actividad física en Latino América - Nicolás Aguilar Farias
Agenda
- Introducción y objetivos:
Leo Nederveen- Asesor en Alimentación, Nutrición y Actividad Física en Escuelas, Organización Panamericana de la Salud (OPS)
- Las recomendaciones de las directrices para la Actividad física, comportamiento sedentario y sueño en niños menores de 5 años
Juana Willumsen – Oficial Técnico, Unidad de Actividad Física, Departamento de Promoción de la Salud, OMS
- La prevalencia de los comportamientos sedentarios, sueño y actividad física en Latino América
Nicolás Aguilar Farias – Universidad de La Frontera, Chile
- Comentarios:
– Vínculo con prevención y control de las enfermedades crónicas, obesidad y otros factores de riesgo.- Leo Nederveen- Asesor en Alimentación, Nutrición y Actividad Física en Escuelas, Organización Panamericana de la Salud (OPS)
– Promoción de la salud y el bienestar de los niños.- Betzabé Butrón- Asesora regional de Salud en la Niñez, Organización Panamericana de la Salud (OPS)
- Preguntas y comentarios: Moderadora: Betzabé Butrón – Asesora regional de Salud en la Niñez, Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Correspondencia horaria
- 7:00 am - Los Angeles
- 9:00 am - Mexico City, San Salvador, Tegucigalpa
- 10:00 am - Bogotá, Lima, Quito, Kingston
- 11:00 am - Bridgetown, La Paz, Sto. Domingo
- 12:00 pm - Brasilia, Buenos Aires, Santiago de Chile
Para otras ciudades, puede calcular la hora en el siguiente enlace.