El Programa de Salud Mental (SM) promueve, coordina e implementa actividades de cooperación técnica dirigidas a fortalecer las capacidades nacionales para desarrollar politicas, planes, programas y servicios, contribuyendo a promover la salud mental, reducir la carga que significan las enfermedades psíquicas, prevenir las discapacidades y desarrollar la rehabilitación.
Actualmente la mayoría o casi totalidad de los países de América Latina y el Caribe están recibiendo alguna modalidad de cooperación técnica en salud mental por parte de la OPS/OMS, ya sea en proyectos especificos y de manera sistemática o de una forma puntual ante requerimientos concretos de los gobiernos. Conozca los antecedentes del Programa de Salud Mental de la OPS...
Plan de Acción sobre Salud Mental 2015-2020
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sus Estados Miembros adoptaron el Plan de Acción sobre Salud Mental para guiar las intervenciones de salud mental que se realicen en la Región de las Américas entre 2015 y 2020. Los trastornos de salud mental y por uso de sustancias tienen una alta prevalencia y son factores que contribuyen de manera importante a la morbilidad, la discapacidad, las lesiones y la mortalidad prematura, además de aumentar riesgo de padecer otras condiciones de salud.
Día Mundial de la Salud Mental 2019: Trabajando juntos para la prevención del suicidio
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra cada 10 de octubre, y es una ocasión para unir nuestros esfuerzos para concienciar y movilizar a la población acerca de cuestiones relativas a la salud mental. En 2019, la jornada se centrará en la prevención del suicidio, y en el papel que cada uno tiene para prevenirlo.
Conozca más sobre esta campaña en Día Mundial de la Salud Mental 2019
Publicaciones y recursos destacados
OPS, Depresión y otros trastornos mentales comunes. Estimaciones sanitarias mundiales (2017)
Guía de intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención de salud no especializada. Versión 2.0(2017)
pdf Guía de Intervención (GI-mhGAP) (2010)
Guía de intervención humanitaria mhGAP (GIH-mhGAP). El manejo clínico de los trastornos mentales neurológicos y por uso de sustancias en las emergencias humanitarias (2016)
Promoción de la Salud Mental en las Poblaciones Indígenas (2016)
pdf Atlas de Salud Mental en la Región de las Américas (2015)
Pensamiento saludable. Manual para la atención psicosocial de la depresión perinatal. (2015)
Listado completo de documentos técnicos
Suscríbase al Boletín

Contactos
Asesora en Salud Mental y Uso de Sustancias para el Caribe
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.