Enfermedades no transmisibles
Mujeres y diabetes: Nuestro derecho a un futuro saludable
En el Día Mundial de la Diabetes 2017, la OPS/OMS se une a socios de todo el mundo para destacar el derecho de las mujeres a un futuro saludable. Alrededor del 8% de las mujeres, o 205 millones de mujeres, viven con diabetes en todo el mundo. Durante el embarazo, la hiperglucemia aumenta sustancialmente el riesgo para la salud tanto de la madre como del bebé, así como el riesgo para el niño de desarrollar diabetes en el futuro. Casi la mitad de las mujeres que mueren por tener niveles altos de glucosa en sangre en países de ingresos bajos, mueren prematuramente, antes de alcanzar los 70 años de edad.
La diabetes no controlada es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, ataque cardíaco, derrame cerebral y amputación de extremidades inferiores. Tener una alimentación saludable, realizar actividad física, mantener un peso saludable y evitar el consumo de tabaco pueden prevenir o retrasar la diabetes tipo 2. La diabetes se puede controlar y sus complicaciones se pueden evitar o retrasar mediante medicación, atención médica de seguimiento y autocuidado. Asegurar que tales acciones formen parte de las recomendaciones del informe mundial de la OMS sobre diabetes, lanzado en 2016.
Sobre el Día Mundial de la Diabetes
Fue establecido en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes con el apoyo de la OMS, en respuesta a la creciente preocupación ante la diabetes como amenaza para la salud, el Día Internacional de la Diabetes se convirtió en día oficial de Naciones Unidas en 2006. La campaña del Día Mundial de la Diabetes 2017 promueve el acceso asequible y equitativo a medicamentos esenciales y tecnologías, educación para el auto manejo y la información que requieren para todas las mujeres con diabetes o en riesgo para lograr resultados óptimos en el control de la diabetes y fortalecer su capacidad para prevenir la diabetes tipo 2.
Related links
- La obesidad, uno de los principales impulsores de la diabetes
- Informe mundial sobre la diabetes
- Criterios diagnósticos y clasificación de la hiperglucemia detectada por primera vez en el embarazo
- Hiperglucemia y embarazo en las Américas: Informe final de la Conferencia Panamericana sobre Diabetes y Embarazo
- Historia: Mejorando el control de los pacientes con diabetes en la República Dominicana