Medicamentos y Tecnologías Sanitarias

Con objeto de lograr el acceso universal, los Estados Miembros deben formular y ejecutar políticas farmacéuticas coherentes, integradas dentro de la política sanitaria nacional y vinculadas con otras políticas relacionadas, con inclusión de la ciencia, la tecnología y el desarrollo industrial.
El acceso a los medicamentos esenciales y los productos biológicos se garantiza mediante el desarrollo de un sistema organizado que integre la selección, el financiamiento, las adquisiciones y la distribución de las preparaciones farmacéuticas según las necesidades de la población.
Áreas de Trabajo
- Innovación para la salud
- Acceso e innovación para la salud: una plataforma regional
- Regulación económica de medicamentos
- Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual desde una perspectiva de Salud Pública
- Fondo Estratégico de la OPS
- CARIPROSUM
- ECONMED
Consultas, Reuniones y Seminarios
Reportes y Resoluciones
- Informe: derechos de propiedad intelectual
- Informe: ADPIC y acceso a medicamentos esenciales
- Resolución de la OPS sobre la enfermedad de chagas: aplicación y repercusiones
- EGPA en las Américas: Un repaso a su implementación
Publicaciones sobre Medicamentos, Acceso e Innovación
La Organización Panamericana de la Salud ha iniciado un proceso de selección de proyectos de investigación y desarrollo que puedan demostrar mecanismos innovadores de coordinación y financiamiento para acelerar el desarrollo de medicamentos y otras tecnologías sanitarias necesarias en los países de ingresos medianos y bajos.