Centro de Documentación
Desde comienzos de siglo, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) trabaja intensamente para mejorar la salud de los países de las Américas. Una de las áreas críticas para lograr esta meta ha sido la producción y diseminación de información científica y técnica, área a la que ha dedicado significativos esfuerzos intelectuales, financieros y humanos.
El CEDOPS cuenta con un amplio acervo bibliográfico, digital e impreso, con información proveniente principalmente de las Representaciones de la OPS/OMS en América Latina. Cuenta además con publicaciones internacionales, nacionales y revistas periódicas tanto informativas como científicas. El CEDOPS actualmente mantiene 7 bases de datos que reúnen más de 12,000 registros y pueden ser consultadas a través de Internet. La metodología que se utiliza en el CEDOPS para el procesamiento del acervo bibliográfico, corresponde a la propuesta por el Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME).
Servicios
El CEDOPS tiene acceso a las bases de datos que componen la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), que incluye entre otras: MEDLINE, Biblioteca Cochrane, LILACS, PAHO, REPIDISCA, DESASTRES, ADOLEC, AdSaude, BBO, SIDORH, MedCarib, LEYES, WHOLIS, SecS.
Algunos de los servicios que proporciona el CEDOPS, son:
-
Catálogo en línea: facilita el acceso a información bibliográfica y documental propia y de la disponible en otras bibliotecas y centros de información de la BVS.
-
Servicio Cooperativo de Acceso a Documentos (SCAD): de la Biblioteca Virtual en Salud, coordinado por BIREME. Su objetivo es proveer el acceso a documentos del área de ciencias de la salud, exclusivamente para fines académicos y de investigación, respetando los derechos de autor.
-
Diseminación de información: envío de información a los medios de comunicación (radio, prensa escrita y televisión), instituciones y organismos afines.
-
Promoción de publicaciones: como punto focal de las publicaciones de OPS/OMS, se realizan ferias y exposiciones para presentarlas, promocionarlas y ponerlas a la venta.
Bases dedatos
-
Publicaciones OPS: contiene registros bibliográficos de las publicaciones de la Organización Panamericana de la Salud, publicados tanto en la sede central en Washington como en las representaciones en los países miembros.
-
Publicaciones OMS: esta base está documentada con registros de las publicaciones de la Organización Mundial de la Salud con sede en Ginebra.
-
Panamá: literatura referente a la Salud pública en Panamá, publicada tanto por el Ministerio de Salud, como otras instituciones.
-
Plaguicidas: registros sobre el uso de los plaguicidas (contiene información de Panamá, desde 1984).
-
Internacionales: contiene información sobre documentos de Salud pública que no son de la OMS ni OPS.