

Perú afronta, desde diciembre de 2016, lluvias e inundaciones que han provocado la muerte de 85 personas. Los primeros meses de este año se han registrado la mayor cantidad de pérdidas humanas y materiales en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Loreto, Ica, Ancash, Cajamarca, La Libertad, Huancavelica y provincias de Lima, que se encuentran bajo la declaratoria de Estado de Emergencia por el Gobierno Nacional.
Según el reporte del Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación - SINPAD, actualizado al 17 de mayo de 2017, se reportan 231,874 damnificados; 1 129,013 afectados y 143 fallecidos. Han colapsado 25,700 viviendas, 258,545 están afectadas y 23,280 están inhabitables.
En la Región Piura se confirmaron 6270 casos de dengue de un total de 32,630. El 87% del total de casos notificados están concentrados en 8 distritos: Piura, Castilla, Sullana, Veintiséis de Octubre, Tambogrande, Pariñas, Catacaos, y Bellavista. Con respecto a Chikungunya y Leptospirosis, se reportaron 627 y 308 casos respectivamente.
El Ministerio de Salud de Perú (MINSA) realizó la declaratoria de Emergencia Sanitaria, hasta mayo de 2017, en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Ancash y Lima Provincias; y de Roja en Tumbes, Piura y Lambayeque, que tienen mayores afectaciones. A esto se suma la declaración de Alerta Amarilla en todos los establecimientos de salud a nivel nacional.
Los equipos de respuesta del MINSA, EsSalud se han movilizado a los departamentos afectados por las inundaciones, para reforzar las atenciones y realizar la vigilancia de factores de riesgo en agua y saneamiento, vigilancia entomológica y ante la posible aparición de problemas psicosociales en las comunidades.
Noticias
Piura: Equipo de Agua y Saneamiento de OPS presenta novedosa guía para Vigilancia de Albergues
Equipo de OPS en Piura participa en talleres informativos
Fortaleciendo la respuesta psicosocial y de salud mental en los albergues de Piura
OPS brinda asesoría técnica para erradicar residuos sólidos en zonas de emergencia en Piura
7 mil personas mejorarán condiciones de almacenamiento de agua en albergues de Piura
Recogen información sanitaria de albergues en Piura
Piura: Representante de OPS acompaña a la Viceministra de Salud Pública en la visita de albergues
Sector salud movilizado para atender emergencias causadas por las lluvias en Perú
OPS/OMS apoya al sector salud en la respuesta a la emergencia por el Fenómeno de “El Niño Costero”
Materiales de comunicación
- Beba agua que sea segura (afiche)
- Agua clorada salud asegurada (afiche)
- Agua clorada salud asegurad (díptico)
- Utilicemos siempre agua segura para bebe y lavar los alimentos (afiche)
- Cómo desinfectar el agua (afiche)
- Hábitos de Higiene (folleto)
- Uso y manejo adecuado de letrinas aboneras durante emergencias (afiche)
- Uso y manejo adecuado de letrinas durante una emergencia (afiche)
- Utilicemos siempre los baños o letrinas y mantengámoslo limpio (afiche)
- Lavándome bien las manos para estar siempre limpio y evitar enfermedades
- Mantenerme saludable comienza con la higiene
- Utilicemos siempre agua segura para beber y lavar los alimentos
- Utilicemos siempre los baños o letrinas y mantengámoslo limpios
- Mensajes para la prevención de enfermedades (folleto)
- Roedores en casos de Desastres
- Todos contra el dengue (afiche)
- Todos contra el dengue (folleto)
- Todos contra el dengue (díptico)
- Todos contra la malaria (afiche)
- Todos contra la malaria (folleto)
- Todos contra la malaria (díptico)
- Guía práctica para el desarrollo de las mingas de control de criaderos de vectores (mosquitos)
Temas de salud
Comunicación de riesgo y brotes
Enfermedades desatendidas, tropicales y transmitidas por vectores
Reportes de situación
OPS/OMS Reporte de Situación 13 - 23 de abril de 2017
OPS/OMS Reporte de Situación 12 - 17 de abril de 2017
OPS/OMS Reporte de Situación 10 - 6 de abril de 2017
OPS/OMS Reporte de Situación 9 - 4 de abril de 2017
OPS/OMS Reporte de Situación 8 - 1° de abril de 2017
OPS/OMS Reporte de Situación 7 - 30 de marzo de 2017