WEBINAR #4. La experiencia de Argentina
11 de mayo de 2016
Presentadores:
Carlos Gustavo Guevel
Dirección de Estadísticas e Información de Salud | Ministerio de Salud de la Nación, Argentina
Lic. en Estadística, Director de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud
Adrián Gabriel Santoro
Dirección de Estadísticas e Información de Salud | Ministerio de Salud de la Nación, Argentina
Lic en sociología. Mgr. en Generación y Análisis de Información Estadística.
Profesional de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud
Romina Lagrottería
Dirección de Estadísticas e Información de Salud | Ministerio de Salud de la Nación, Argentina
Actuaria en economía. Maestría en Demografía social (tesis en desarrollo)
Profesional de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud
La presentación resume estudios referidos a la omisión de registro legal y estadístico de nacidos vivos y defunciones infantiles, que fueron realizados entre 2001 y 2003 en trece áreas del país y, en 2011, en tres más. Las áreas fueron las de referencia de los hospitales públicos más importantes que atienden partos o niños menores de 1 año.
Se aplicó el método directo de pareo de fuentes de datos, a partir de listas completas hospitalarias. Se incluyeron entrevistas en los hospitales, registros civiles y oficinas de estadística y, en el primer estudio, a los familiares.
Se obtuvieron los porcentajes de omisión de registro legal y de informes estadísticos para las áreas seleccionadas. Se observó que la omisión en el registro de nacimientos podía estar acompañada por la de la defunción, con implicancias sobre las tasas de mortalidad infantil. La organización del sistema de salud, la accesibilidad al registro civil y otros factores posibilitaron buenos resultados, aún en el marco de condiciones de vida desfavorables.
Ver Documentos de Referencia