Bienvenido al sitio web de la Red para la Evaluación de la Efectividad de la Vacuna en Latino América y el Caribe – influenza, (REVELAC-i)
Las infecciones por influenza y sus complicaciones representan una carga de morbilidad y mortalidad importante en la región de las Américas. Se estima que alrededor de 79.057 muertes por influenza, variando entre 48.880 y 160.270, ocurren anualmente en las Américas, 81% de los fallecidos siendo adultos ≥65 años (datos de 35 países). Los hallazgos disponibles para América Latina, sugieren que la enfermedad afecta de forma más severa a niños <5 años y adultos ≥60 años con condiciones preexistentes. Las vacunas de influenza son una de las medidas más efectivas para prevenir la enfermedad de influenza grave y sus complicaciones.
La vacunación actualmente usada contiene antígenos contra tres cepas de virus de influenza estacional (A/H1N1, A/H3N2 y B (linaje Yamagata o Victoria). Dados los frecuentes cambios genéticos que caracterizan el virus, los componentes de la vacuna necesitan ser actualizados anualmente, tomando en cuenta las diferencias entre las epidemias del Hemisferio Sur y del Hemisferio Norte. El comité de selección de la composición de la vacuna en la Organización Mundial de la Salud (OMS), revisa información virológica y epidemiológica a nivel global y recomienda las cepas que se predicen van a circular en la siguiente estación
Cada semana OPS emite un informe de situación que se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de los Estados Miembros y de los Centros Nacionales de Influenza de los Estados Miembros a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) o de actualizaciones de los Ministerios de Salud de los Estados Miembros en sus páginas web.
El último informe publicado es el de la semana epidemiológica 6 del año 2016.
La finalidad principal de la vacunación contra la influenza estacional es evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones. Desde el 2011, 39 países y territorios de las Américas ofrecen vacunación contra la influenza a grupos, de alto riesgo definidos en cada país.
El Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación de la OPS (GTA) recomienda que los siguientes grupos de individuos sean vacunados para reducir la incidencia de la enfermedad grave y la muerte prematura: personas adultas mayores, los niños, aquellos con ciertas condiciones y los trabajadores de salud.
Since 2004, the uptake of seasonal influenza vaccines in Latin America and the Caribbean has markedly increased. However, vaccine effectiveness (VE) is not routinely measured in the region. We assessed the feasibility of using routine surveillance data collected by sentinel hospitals to estimate influenza VE during 2012 against laboratory-confirmed influenza hospitalizations in Costa-Rica, El Salvador, Honduras and Panama. We explored the completeness of variables needed for VE estimation.
We conducted the pilot case-control study at 23 severe acute respiratory infections (SARI) surveillance hospitals.
La Unidad de Inmunización Integral de la Familia, Departamento de la Familia, Género y Curso de Vida (FGL/IM) organizará la reunión regional de la OMS/OPS sobre la vacunación contra la influenza estacional en las Américas (tercera reunión de la OMS sobre la composición de la vacuna contra la influenza estacional y tercera reunión de la red REVELAC-i), con el fin de apoyar a los países en América Latina y el Caribe en usar información de la vigilancia de la influenza y la vacunación contra la influenza para tomar decisiones basadas en la evidencia y desarrollar recomendaciones para la vacunación contra la influenza estacional.
La reunión se llevará a cabo en Santiago de Chile, 15 al 17 de marzo del 2016.
¡Te invitamos a celebrar la SVA 2016 este año para alcanzar el oro a través de la vacunación!
El 14º aniversario de la Semana de Vacunación en las Américas se celebrará del 23 al 30 de abril del 2016, con el eslogan regional: “¡Vamos por el oro! ¡Vacúnate!” Las vacunas son patógenos debilitados o muertos que ayudan a tu sistema inmune a combatir enfermedades.Las vacunas no hacen que te enfermes, pero preparan tu cuerpo para luchar contra la enfermedad si te expones a los patógenos en el futuro. Las vacunas refuerzan tu sistema inmune y te ayudan a combatir más de 20 enfermedades prevenibles diferentes.
In the current influenza season, Spain has experienced a relatively early influenza epidemic compared with other European countries [1]. We present here nationwide early estimates of the effectiveness of the 2013/14 seasonal trivalent influenza vaccine in Spain in preventing medically attended laboratory-confirmed influenza-like illness (ILI) infections, by virus type and subtype in all age groups and in the population targeted for vaccination, during the time when the influenza epidemic in Spain was increasing (9 December 2013 to 26 January 2014). Our early estimates suggest a suboptimal protective effect of the vaccine in preventing medically attended A(H1N1)pdm09 and A(H3N2) laboratory-confirmed influenza.