Entrega de Cialítica y Cama Quirúrgica al Hospital Regional de Boquerón, Paraguay

Servicios de salud

Mariscal Estigarribia, 18 de septiembre de 2023. A 526 km de la ciudad capital de Paraguay -Asunción, se encuentra el Hospital Regional de Boquerón situado en la ciudad de Mariscal Estigarribia del Departamento de Boquerón – Chaco Paraguayo, con una población estimada de 68.080 habitantes. Boquerón se caracteriza por sus poblaciones indígenas (60%), grupos menonita de origen canadiense y europeo (15%) y los paraguayos-latinos, criollos (25%), lo cual determina su gran diversidad cultural.

Mediante la cooperación técnica al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la OPS/OMS Paraguay ha fortalecido el área de cirugía del Hospital Regional de Boquerón para mejorar la capacidad resolutiva y la cobertura en salud para el acceso de la población, la cual en su mayoría pertenece a comunidades indígenas residentes en áreas de difícil acceso y en ocasiones en zonas muy distantes de los servicios de atención.

La cooperación consistió en la adquisición de una Cialítica (equipo de iluminación que son utilizados principalmente en cirugia) y una cama quirúrgica para la sala de quirófano. La entrega e instalación de los equipos se realizó el 24 de agosto en la mañana y esa misma tarde fue estrenada por medio de dos intervenciones exitosas. Se realizaron dos cirugías de cesáreas consecutivas a pacientes gestantes con factor de riesgo 1 (pacientes con estado de infección asintomático del VIH), lo cual fue posible gracias a la coordinación de la Encargada del Pronasida del Hospital Regional de Boqueron Dra. Florinda Enriquez, quien da seguimiento a los pacientes con VIH, con el Jefe de Atención Primaria de Salud de la Región Sanitaria de Boquerón Lic Alfredo Arguello, las Unidades de Salud Familiar de las comunidades y el equipo quirúrgico del Hospital.

El equipo de guardia quirúrgico encargado de las cirugías fueron la Dra. Zady Alegre, Ginecoobstetra, Dr. Santiago Caballero, cirujano, Lic. Mercedes Ferreira, anestesista, Lic. Laura Acosta, enfermera de quirófano; quienes manifestaron su gran satisfacción de poder desempeñar sus labores con equipamientos de alta calidad que permiten brindar una mejor atención a los pacientes.

Ambas puérperas se encontraban sin complicaciones obstétricas, los recién nacidos fueron recibidos en buenas y saludables condiciones:

  • Primer recién nacido sexo masculino de 38 semanas de gestación con peso de 3200gr.
  • Segundo recién nacido sexo femenino de 39 semanas de gestación con peso de 3020gr.

Cabe destacar que ambas gestantes pertenecen a comunidades indígenas distantes a más de 100km del Hospital, una a Uj´elhavos del Distrito de Filadelfia, Departamento de Boquerón y la otra a Nicha Toyish del Distrito de Teniente Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, lo que permite que la cooperación técnica beneficie directamente a las más poblaciones más vulnerables, con difícil acceso y de otras regiones sanitarias que por accesibilidad en la red de servicios acuden al Hospital Regional de Boquerón. 

La cooperación técnica de la OPS trabaja continuamente en el fortalecimiento de los servicios de salud del Chaco Paraguayo para no dejar a nadie atrás.