Gobierno de Canadá y la OPS/OMS realizan donación de equipos de protección personal para el personal de salud

canada
donación Minsa

Lima, 8 de octubre de 2020.- La Organización Panamericana de la Salud con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá entregó en calidad de donación equipos de protección personal para proteger al personal de salud que viene trabajando incansablemente para salvar vidas durante la pandemia por COVID-19.

El donativo del Equipo de Protección Personal (EPP) está compuesto de mascarillas (12,500), guantes de nitrilo (25,000), mandilones (25,000), gorros (12,500), mamelucos (5,400) y lentes protectores (2,000), valorizados en 452 mil soles.

Durante el acto protocolar realizado en el Ministerio de Salud, el Dr. Rubén Mayorga, representante de la OPS destacó la importancia de la contribución del Gobierno de Canadá. “La donación es importante porque son muchos insumos de altísima importancia para garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud para que puedan atender a la ciudadanía en las mejores condiciones y en todas las regiones del país”, afirmó el Dr. Mayorga.

Por su parte, el Sr. Ralph Jansen, embajador de Canadá ante Perú, expresó “Canadá ha estado comprometido con la respuesta a la pandemia desde un inicio. El apoyo canalizado por la OPS a la región es un buen ejemplo de ello”.

La donación fue recibida por la Dra. Pilar Mazzetti, ministra de Salud, quien señaló “Esta importante donación llega en un momento preciso para fortalecer la campaña de vacunación que inicia mañana y que nuestros trabajadores de salud puedan estar protegidos durante sus desplazamientos. Esta es una colaboración del pueblo canadiense para mejorar nuestras coberturas de vacunación”.

Con el fin de contribuir en la cooperación técnica de la OPS al Gobierno Peruano en respuesta a la emergencia, el Gobierno de Canadá ha destinado 261 mil dólares canadienses (alrededor de 193 mil dólares americanos). Estos recursos financieros han sido invertidos en la adquisición de Equipos de Protección Personal y el fortalecimiento de la respuesta a la emergencia en Loreto, a través de la mejora de la capacidad diagnóstica de laboratorio, equipamiento de la Sala de Situación y capacidad de triaje y atención en el Hospital Regional de Loreto.