Director de la OPS concluye su visita a Jamaica

Dr. Jarbas Barbosa, Dr. Sealey, MOH of Jamaica, and other health authorities

Kingston, 9 de mayo de 2024 (OPS) - El Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, concluyó esta semana una visita a Jamaica marcada por una serie de compromisos con altos funcionarios del gobierno y socios internacionales. El Director de la OPS también asistió a la ceremonia de certificación para Jamaica, Belice y San Vicente y las Granadinas por lograr la eliminación de la transmisión maternoinfantil (ETMI) del VIH y la sífilis, así como a la ceremonia de certificación de un Hospital Amigo del Niño.

Durante la ceremonia de la ETMI, el Director felicitó a los tres países por el hito de salud pública, señalando que “este logro es testimonio de años de dedicación, trabajo duro y colaboración entre gobiernos, profesionales sanitarios y comunidades”. Expresó su esperanza de que la celebración sirviera de inspiración a otros países para revitalizar sus compromisos hacia una generación libre del VIH y la sífilis congénita. Poner fin a la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis es uno de los objetivos de la Iniciativa de Eliminación de Enfermedades de la OPS.

El Director viajó al norte de la isla para la certificación del Hospital de St. Ann's Bay como Hospital Amigo del Niño y estuvo acompañado por el Ministro de Salud y Bienestar, doctor Christopher Tufton, y la señora Olga Isaza, representante de UNICEF en Jamaica. La certificación Hospital Amigo del Niño de UNICEF y la OMS se creó para animar a los centros sanitarios de todo el mundo a apoyar mejor la lactancia materna.

En su discurso, el doctor Barbosa destacó los beneficios de la lactancia materna como herramienta vital para la salud y el desarrollo del lactante a fin de ayudar a todos los niños a alcanzar su pleno potencial. También reforzó el compromiso de la OPS de apoyar los esfuerzos de Jamaica para desarrollar la legislación necesaria para que el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna pueda ser monitoreado para detectar infracciones.

El viaje del doctor Barbosa también incluyó una visita de cortesía al doctor Horace Chang, Viceprimer Ministro de Jamaica. Las conversaciones se centraron en la colaboración entre los distintos ministerios y en el refuerzo de las áreas prioritarias de atención en el contexto de Salud en Todas las Políticas de Jamaica, en las que se requieren múltiples ministerios para garantizar avances efectivos en materia de salud.

El Director de la OPS también se reunió con el doctor Christopher Tufton, Ministro de Salud y Bienestar, para explorar vías de apoyo y colaboración con el sistema de salud. Posteriormente, el Director asistió al debate sectorial del Ministro Tufton, en Gordon House, en el que se destacaron los logros del ministerio durante el último año fiscal y se esbozaron planes y programas para su aprobación por la Casa de Gobierno.

Otros compromisos incluyeron conversaciones con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), centradas en la reforma de la atención primaria de salud y la prevención de enfermedades no transmisibles. En las reuniones con representantes de USAID y el Alto Comisionado de Canadá en Jamaica se hizo hincapié en la colaboración con socios internacionales. Estas conversaciones se centraron en las iniciativas sanitarias actuales.

Además, la visita incluyó una reunión con el señor Dennis Zulu, Coordinador Residente de las Naciones Unidas, y la señora Christine Stegling, Directora Ejecutiva Adjunta de ONUSIDA para la División de Política, Defensa y Conocimiento, para discutir el Marco de Cooperación Multipaís para el Desarrollo Sostenible, para el Caribe de habla inglesa y holandesa. Durante esta reunión, el Dr. Barbosa reafirmó el compromiso de la OPS para ayudar a alcanzar la agenda 2030.

En su primera visita a la oficina de Jamaica, el doctor Barbosa se reunió con el personal y mantuvo conversaciones en las que reafirmó su compromiso de apoyar a todo el personal. La visita le permitió obtener información valiosa de los asesores técnicos, que le ofrecieron una breve visión general de sus áreas.

El doctor Barbosa concluyó su visita asistiendo al estreno del documental del Ministerio de Salud y Bienestar titulado “Morir joven”, que aborda el apremiante tema de las enfermedades no transmisibles en Jamaica. En un panel de discusión posterior al estreno, el doctor Barbosa elogió al Ministerio de Salud por hacer de las ENT una prioridad y reafirmó el compromiso de la OPS de mejorar los resultados de salud de la población mediante el apoyo a iniciativas dirigidas a las ENT.