Sección 5:Una trayectoria de grandes logros en la eliminación de enfermedades
Una trayectoria de grandes logros en la eliminación de enfermedades
A lo largo de más de 122 años, la OPS y los países de la Región de las Américas han desempeñado una labor fundamental en relación con la eliminación de enfermedades.
Logros a nivel regional
Logros a nivel de país
1961 - 1973
Malaria
Cuba, Dominica, Estados Unidos de América, Granada, Jamaica, Santa Lucía, Trinidad y Tabago
1973
Viruela
1994
Poliomielitis
1999
Transmisión de la enfermedad de Chagas por todas las especies de vectores
Chile
2004
Dracunculosis
2011
Filariasis linfática
Costa Rica, Suriname, Trinidad y Tabago
2012
Transmisión de la enfermedad de Chagas por todas las especies de vectores
Uruguay
Malaria
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Canadá, Chile, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Uruguay
2013
Oncocercosis
Colombia
2014
Oncocercosis
Ecuador
2015
Rubéola
Síndrome de rubéola congénita
Transmisión de la enfermedad de Chagas por transfusión sanguínea
Los 21 países con endemicidad
Transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis
Cuba
Oncocercosis
Mexico
2016
Sarampión
Oncocercosis
Guatemala
2017
Tétanos neonatal
Tracoma
México
Transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis
Anguilla, Antigua and Barbuda, Bermuda, Islas Caimán, Montserrat, Saint Kitts y Nevis
2018
Transmisión de la enfermedad de Chagas por el vector principal
Honduras, Nicaragua
Malaria
Paraguay
Transmisión de la enfermedad de Chagas por todas las especies de vectores
Paraguay
2019
Transmisión de la enfermedad de Chagas por el vector principal
Guatemala
Rabia humana transmitida por el perro
Mexico
Malaria
Argentina
2020
Transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis
Dominica
2021
Malaria
El Salvador
2023
Malaria
Belice
2024
Fiebre aftosa (glosopeda)
Interrupción de la transmisión en 12 de los 20 países donde se encuentra la enfermedad