1.- Objetivo:
Apoyo técnico a la cooperación de la OPS/OMS en marco del Plan Estratégico de la OPS/OMS para 2020-2025 y el presupuesto por programas de la OPS 2022-2023 en las áreas temáticas de salud mental y manejo del estrés en grupos de trabajadores en contexto de respuesta a emergencias.
Ver:
https://www.paho.org/es/documentos/plan-estrategico-ops-2020-2025 https://www.paho.org/es/documentos/cd59od363-presupuesto-por-programas-organizacionpanamericana-salud-2022-2023
2.- Productos tangibles y medibles:
Bajo la orientación técnica del Oficial de Proyecto (OP), el/la Consultor/a deberá entregar:
- Un plan de trabajo inicial.
- Documentos, reportes técnicos, recomendaciones y acompañamiento de la organización e informes acerca de los temas descriptos en el objetivo.
- Apoyo a la gestión administrativa del plan de trabajo.
- Actas o informes de las reuniones mantenidas e informes de viaje.
- Informes parciales en la fecha y formato que se le indique.
- Informe final detallando las tareas realizadas y anexando los documentos producidos.
3.- Plazos y detalle de entregas:
- La consultoría se desarrollará por un período de tres meses desde la firma del contrato.
- A los 5 días de la firma debe presentar el plan de trabajo inicial al OP.
- Las actas o informes de reuniones dentro de las 72 horas de producidas. Los documentos, reportes técnicos o recomendaciones a las 72 horas de solicitadas o en los plazos que se acuerde con el OP.
- Los informes parciales mensualmente y antes del último día hábil del mes.
- El informe final dentro de los 10 días de concluida la comisión de servicios al OP y al Representante de la OPS/OMS Chile.
- En todos los casos se debe entregar en papel y medio electrónico, así como al correo electrónico del OP.
- El/la profesional debe contar con su propio teléfono móvil, computadora portátil y otros medios requeridos para el desempeño de las tareas.
4.- Indicadores de desempeño
- Los productos y plazos deben ser entregados conforme las orientaciones que entregue el OP. Quedarán registrados los atrasos o deficiencias de calidad.
- Las articulaciones deben realizarse guardando en todo momento un comportamiento y trato interpersonal adecuado.
5.- Perfil profesional requerido:
- Grado universitario en ciencias de la salud.
- Estudios de especialización en salud mental.
- Experiencia en coordinación o apoyo directo a la atención de grupos bajo situación de estrés por emergencias o desastres.
- Deseable experiencia de trabajo en organismos internacionales.
- Disponibilidad para viajes en el territorio nacional
Orientación técnica* Será dada por el OP.
6.- Período de contrato*
El contrato entrará en vigencia en la fecha que haya sido firmado por ambas partes con una duración de tres meses.
7.- Monto del contrato y modalidad de pago*
- Total de $2.200.000 CPL pagaderos 1/3 al finalizar cada mes de contrato y contra entrega de los informes parciales.
- Los postulantes deben enviar el CV, una carta de presentación y una propuesta de trabajo, hasta las 23:00 horas del 2 de abril de 2023, a rubiog@paho.org.