Panamá planifica acciones para fortalecer el control de la Malaria con apoyo técnico de la OPS/OMS

IREM-meeting

Panamá, 11 de marzo de 2021 – (OPS). Con el objetivo de elaborar el Plan Operativo Anual -POA para impulsar las actividades del Plan Estratégico de Eliminación de la malaria (PEEM) en Panamá en el 2021, el día de hoy se tuvo una sesión de trabajo con la participación de miembros del Comité Estratégico Nacional del PEEM, incluido los referentes técnicos del Ministerio de Salud y los socios de la Iniciativa Regional de Eliminación de la Malaria- IREM: la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud -OPS/OMS, Banco Interamericano de Desarrollo-BID, Clinton Health Acces Initiative - CHAI

Los socios de la IREM respaldan las propuestas y proyectos de las autoridades de salud con fondos de diferentes donantes que están siendo direccionados hacia el fortalecimiento de los servicios de diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica de la malaria basados en las comunidades de las áreas endémicas.

reunión irem

Las acciones planteadas se basan en el enfoque estratégico “diagnosticar-tratar-investigar- responder (DTI-R)”, que son claves para la erradicación de la malaria en las cuatro regiones sanitarias y comarcas indígenas del país: Panamá Este (Comarca Madungandí), Darién (Comarcas Wargandí y Emberá-Wounaan), Ngäbe-Buglé y Guna Yala.

La pandemia de COVID-19 ha afectado la operación de los programas de salud pública en el país, y sin duda, continuar lidiando con la epidemia plantea un enorme desafío, para avanzar en el fortalecimiento de las acciones del programa de control de la malaria, pero aun así, el país está enfocando sus esfuerzos en lograr la meta de eliminación de la malaria para 2025, una meta ambiciosa, pero alcanzable y necesaria para contribuir a mejorar el bienestar de las poblaciones afectadas que mayoritariamente son indígenas, para lo cual la OPS/OMS reafirma su compromiso en apoyar a Panamá en dicha iniciativa.