Informe de situación de Influenza
La información presentada en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de los Estados Miembros y de los Centros Nacionales de Influenza de los Estados Miembros a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) o de actualizaciones de los Ministerios de Salud de los Estados Miembros en sus páginas web.
Actualización Regional - Semana Epidemiológica 8 2023
América del Norte: en la subregión la actividad de la influenza estuvo baja. Predominó influenza A(H3N2)pdm09, con la circulación concurrente de A(H1N1)pdm09 y B/Victoria. El SARS-CoV-2 circuló a niveles moderados y la actividad del VRS estuvo baja. En Canadá, la actividad de la influenza continúa baja, con predominio del virus influenza A. En México, la actividad de la influenza estuvo baja, mientras que la actividad del SARS-CoV-2 y del VRS permaneció elevada. En los Estados Unidos, la actividad de la influenza y del VRSV estuvo baja en general y la actividad del SARS-CoV-2 permaneció en niveles moderados, con un porcentaje de muertes por neumonía, influenza y COVID-19 por encima del promedio de temporadas previas y con tendencia al aumento. Caribe: la actividad de la influenza estuvo moderada, con predominio del virus influenza B/Victoria. Circularon concurrentemente los virus influenza A(H3N2) y A(H1N1)pdm09. Guatemala reportó un aumento de la actividad de influenza con niveles moderados de circulación de influenza B/Victoria; la actividad de la IRAG estuvo baja. Honduras notificó un aumento de la actividad por influenza en niveles de intensidad moderada. El porcentaje de positividad del SARS-CoV-2 se mantiene en niveles moderados en la subregión, con altos niveles de circulación en Costa Rica. La actividad del VRS estuvo baja en general. América Central: la actividad de la influenza estuvo moderada, con predominio del virus influenza B/Victoria. Circularon concurrentemente los virus influenza A(H3N2) y A(H1N1)pdm09. Guatemala reportó mayor actividad de influenza con circulación moderada de influenza B/Victoria; la actividad de la IRAG estuvo baja. Honduras notificó un aumento de la actividad de la influenza ubicándose en niveles de moderada intensidad. El porcentaje de positividad de SARS-CoV-2 permanece en niveles moderados en la subregión ,con niveles elevados en Costa Rica. La actividad del VRS disminuyó en general. Países Andinos: la actividad de la influenza estuvo baja, predominando los virus influenza A(H1N1)pdm09; circularon concurrentemente los virus influenza B/Victoria y A(H3N2). En Bolivia y Ecuador se incrementó la actividad de la influenza. La actividad del SARS CoV-2 estuvo baja en general. En la subregión, la actividad del VRS estuvo baja. Brasil y Cono Sur: la actividad de la influenza estuvo en niveles observados entre temporadas; los virus de la influenza A se detectaron con mayor frecuencia con la circulación concurrente de B/Victoria y A(H1N1)pdm09. Paraguay notificó un aumento de la actividad de la influenza B (linaje indeterminado) en niveles de baja intensidad con niveles bajos de IRAG y ETI. La actividad del SARS-CoV-2 estuvo baja, excepto en Brasil y Chile con niveles de circulación moderados. La actividad del VRS permaneció baja en la subregión excepto en Brasil, donde se observaron niveles altos.