La gestión de la educación en los nodos de país. Encuentros de capacitación e intercambio 2023

La gestión de la educación en los nodos de país. Encuentros de capacitación e intercambio 2023
Serie de webinarios del Campus Virtual

QUÉ: Campus Virtual de Salud Pública. La gestión de la educación en los nodos de país. Encuentros de capacitación e intercambio 2023. 

Tema: Competencias docentes en salud pública.

CUÁNDO: 21 de septiembre del 2023

HORA: 12:00 horas (EDT)

CÓMO:  REGISTRO AQUÍ


Introducción

El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) es la plataforma educativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que busca contribuir al desarrollo de las capacidades y competencias de los trabajadores de salud apoyando la transformación de los servicios y las prácticas de salud pública en la Región de las Américas. Funciona como una red descentralizada de personas, instituciones y organizaciones que comparten cursos y recursos educativos abiertos sobre temáticas de salud pública relevantes para los países de la región, mediante el uso las tecnologías de la información y la comunicación.

Los nodos de país son una forma de organización que facilita la gestión de las prioridades de capacitación mediante la descentralización en las Representaciones de la OPS y en los equipos nacionales, lo que permite alcanzar una dinámica de trabajo acorde con los procesos de cooperación técnica de cada país.

En los últimos años el CVSP actualizó documentos orientadores para la gestión educativa, brindó orientaciones para la gestión de los nodos de país y ofreció materiales de autoformación para el entrenamiento de tutores y coordinadores de proyectos educativos virtuales.

En el 2022 se desarrolló un amplio programa de acompañamiento técnico y fortalecimiento de los nodos de país de toda la región, lográndose consolidar equipos técnicos en la mayoría de los nodos, actualización de los portales, formalización de nuevos acuerdos interinstitucionales y formulación de planes de trabajo.

El uso del CVSP en los nodos de país presenta diversidad de realidades: uso intensivo de propuestas regionales, desarrollo de cursos en trabajo colaborativo por subregiones, uso de aulas en trabajo colaborativo con las autoridades sanitarias nacionales, etc.

El presente programa de seminarios web busca ofrecer capacitación en temáticas prioritarias en la gestión de la educación virtual y continuar fortaleciendo la red de trabajo colaborativo entre las subregiones y los nodos de país del CVSP.

La agenda de temas a desarrollar incluye aspectos relacionados con la gestión de la educación virtual, el uso estratégico de la información generada por el campus y la sinergia entre las instancias de capacitación y la cooperación técnica de la OPS.

Se contempla el desarrollo de un seminario por mes, donde se realizarán presentaciones e intercambios, con la participación de expertos de organizaciones vinculadas a la educación virtual y de la OPS, con traducción simultánea en español e inglés. 

El programa está dirigido a los gestores responsables de la gestión de los nodos de país, a los docentes e investigadores de las instituciones educativas que forman parte de la red de nodos y a los profesionales de salud interesados en la educación permanente en salud. 

Se abrirá un aula virtual para el seguimiento de los materiales ofrecidos en los seminarios y se otorgará un certificado de participación para aquellos que participen en el 80% de los encuentros.

Objetivos

  1. Difundir el trabajo del CVSP y sus nodos de país

  2. Fortalecer el conocimiento del enfoque educativo del CVSP en el marco de la educación permanente en salud

  3. Presentar desafíos en la gestión de la capacitación virtual en el marco de los nodos de país del CVSP

  4. Fomentar el uso estratégico de la información generada en de los nodos y portales del CVSP

  5. Impulsar el trabajo colaborativo y la creación de comunidades de práctica de gestores de la EPS en el marco del CVSP


Agenda

Fecha: 21 de septiembre del 2023

Tema: Competencias docentes en salud pública.

  • Bienvenida y presentación de los invitados. Presentación del propósito del sexto encuentro: “Competencias docentes en salud pública”. Gabriel Listovsky - Coordinador Regional del Campus Virtual.
  • Concepto de competencias docentes. Competencias para la formación de docentes responsables de la Educación de Profesionales de salud. Marcelo García Diéguez - Universidad Nacional del Sur/CeEPROS.
  • Marco Regional de Competencias docentes en Salud Pública: una experiencia de trabajo colaborativo. Laura Magaña, Juana Suarez Conejero. Asociación de Escuelas y Programas de Salud Públicas (ASPPH).  
  • Intercambio con participantes. Escarle Pena; Consultora Internacional de la OPS.
  • Cierre del encuentro. María del Carmen Cadile - Consultora Internacional de la OPS.

Fecha: 19 de octubre del 2023

Tema: Diseño, uso y circulación de recursos educativos abiertos