Iniciativa Especial para la Salud Mental en Argentina

El número de personas afectadas, la discapacidad asociada a los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias, sumado a que haya tratamientos eficaces disponibles, destaca la importancia de abordar estos trastornos en la atención primaria en articulación con los servicios especializados del segundo nivel. Nuestra meta es velar porque la salud mental se integre a los sistemas de atención de salud de todo el mundo.

La Iniciativa Especial de la OMS para la Salud Mental (en adelante IESM) impulsa las políticas de salud mental, la promoción y los derechos humanos, ampliando las intervenciones y servicios de calidad para personas con problemas de salud mental, incluidos el uso de sustancias y los trastornos neurológicos. 
La Iniciativa Especial de la OMS para la Salud Mental busca garantizar cobertura universal de salud que implique el acceso a una atención asequible y de calidad para condiciones de salud mental en 12 países prioritarios a 100 millones de personas más, en 5 años de implementación.

En este contexto, la República Argentina se integró a la IESM junto con Paraguay, los dos países en la Región de las Américas participantes del programa. Se realizó en primer lugar un análisis de la situación de salud mental en el país, y sobre la base de ello y con las propuestas de las provincias involucradas, se desarrolló un plan participativo y consensuado con resultados y productos esperados, actividades y priorización, que actualmente, se está implementando en las 5 jurisdicciones. Se realizan también los encuentros regulares de la IESM con las provincias participantes, en los cuales se trabajan en plenarias y talleres, diversos temas que interesan transversalmente a todos: planificación, desinstitucionalización, redes integradas de servicios de salud mental, monitoreo y evaluación.