Recientemente se han detectado casos de una enfermedad llamada viruela símica, también conocida como viruela del mono, en países de las Américas donde normalmente no hay casos.
La viruela símica es una enfermedad que puede provocar erupciones, parecidas a granos o ampollas, a menudo acompañado de síntomas similares a la gripe (fiebre, dolor de cabeza, malestar general). Se llama viruela símica porque se detectó por primera vez en simios.
Cualquier persona que tenga contacto físico estrecho o contacto íntimo con alguien que tiene síntomas o erupciones en la piel o mucosas (ojos, boca, nariz, vagina, ano), causadas por esta enfermedad, está en riesgo.
Los síntomas suelen aparecer después de 2 semanas de haber estado en contacto con el virus y por lo general duran de dos a cuatro semanas.
*
Erupción en forma de granos o ampollas en la piel, que puede afectar cualquier parte del cuerpo, aunque se observa mayormente en genitales, ano y boca.
*
Inflamación del recto que puede causar molestia, sangrado o secreción de moco o pus.
*
Fiebre.
*
Ganglios linfáticos inflamados.
*
Dolor de cabeza.
*
Dolores musculares.
*
Falta de energía.
*
Contacto físico estrecho con alguien que tiene síntomas, como lo es estar cara a cara y tocarse (incluyendo abrazos, masajes y besos).
*
Contacto piel con piel durante las relaciones sexuales, lo que incluye, sexo oral y sexo con penetración (vaginal o anal). Tocar los genitales (pene, testículos, labios y vagina) o el ano de una persona con viruela símica.
*
Contacto con los granos o ampollas que aparecen con la enfermedad y con las costras que aparecen.
*
Contacto con objetos, tejidos (ropa, sábanas o toallas) y superficies que hayan sido utilizadas por alguien con viruela símica.
*
Contacto con saliva y gotitas de saliva, a través de besos o estando cerca cara a cara.
*
Al tocar tejidos y objetos durante las relaciones sexuales que hayan sido utilizados por una persona con viruela símica y que no hayan sido desinfectados, como las sábanas, toallas y los juguetes sexuales.
Evite el contacto estrecho, incluido el contacto sexual, con personas con viruela símica o en las que se sospecha que pueden tener la enfermedad.
Considere el grado de contacto personal y estrecho piel con piel del evento al que piensa asistir:
Si tiene malestar o tiene alguna erupción o ampolla, no vaya a ninguna reunión y llame a un servicio de salud, explicando claramente sus síntomas.
Evite el contacto con sarpullidos o llagas que vea en otros y considere minimizar el contacto piel con piel cuando sea posible, en especial en lugares que representen mayor riesgo, por ejemplo:
- Una fiesta o discoteca donde la ropa es mínima y hay contacto directo, personal y a menudo de piel a piel.
- Se han reportado brotes en saunas y otros lugares cerrados.
Cualquier persona que tenga contacto físico estrecho o contacto íntimo con alguien que tiene síntomas o erupciones en la piel o mucosas (ojos, boca, nariz, vagina, ano), causadas por esta enfermedad, está en riesgo. Dado que el virus se ha identificado inicialmente en comunidades de hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres, aprender sobre la viruela símica, sus síntomas, cómo se contagia y cómo protegerse, ayudará a que haya menos casos y que pueda detenerse la enfermedad.
Recuerde que cualquier persona puede contraer o transmitir la viruela símica, independientemente de su sexualidad.
Accede a nuestra página de preguntas y respuestas más frecuentes para más información sobre este tema, incluyendo dudas sobre las vacunas contra esta enfermedad.
*La información sobre este brote cambia rápidamente a medida que se adquieren más datos al respecto. Para obtener la información más actualizada, viste esta página web frequentemente.