Hablemos de salud: Ciencia, expertos y soluciones para las Américas

Bienvenidos a Hablemos de Salud, el podcast y videocast oficial de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este es un espacio diseñado para brindarte información actualizada, basada en ciencia, sobre los temas de salud que nos afectan a todos en la región de las Américas. Aquí, expertos reconocidos comparten su conocimiento para que conozcas sobre las tendencias en salud pública, los últimos datos y las soluciones que pueden transformar vidas.

banner

Mantenerse informado a través de fuentes confiables te permite tomar decisiones que mejoran tu salud, la de tu comunidad y la de toda la región. En cada episodio, exploramos desafíos actuales, avances científicos y estrategias prácticas para un futuro más saludable.

La serie se publica cada dos semanas y está disponible en YouTube @PAHO TV, YouTube Music, y otras plataformas de la OPS como Instagram, X, LinkedIn, and Facebook.

¡Mira o escucha ahora y mantente al día!

Lista de episodios
En el tercer episodio de Hablemos de Salud, exploramos el retorno del sarampión en las Américas. En los primeros tres meses de 2025, los casos se han multiplicado por siete frente a los 105 reportados el año pasado, y ya se lamentan al menos dos muertes. ¿Qué impulsa este rebrote de uno de los virus más contagiosos? ¿Por qué regresa a una región...
En el segundo episodio de Hablemos de Salud, abordamos el resurgimiento de la fiebre amarilla en las Américas. Solo en los primeros tres meses de 2025, se registraron 131 casos y 53 muertes —más del doble que en todo 2024—, con Brasil, Colombia y Perú como los países más afectados. ¿Qué está detrás de este aumento y cómo podemos protegernos?...
En el primer episodio de Hablemos de Salud, el nuevo podcast de la OPS, el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud, reflexiona sobre los cinco años desde el inicio de la pandemia de COVID-19. ¿Qué lecciones nos dejó y cómo nos ha transformado? Además, analizamos una amenaza emergente: la gripe aviar A(H5N1). ¿...