Pasante
La OPS ofrece pasantías a los estudiantes que satisfagan los siguientes requisitos:
- ser mayores de veinte años al momento de solicitar la pasantía;
- estar matriculados en un programa de posgrado o doctorado, estar cursando el último año de la carrera de grado o haber finalizado sus estudios de grado, posgrado o doctorado en los últimos seis meses;
- dominar al menos uno de los idiomas de trabajo de la oficina de destino;
- no ser familiares de un funcionario, en virtud del artículo 410.3 del Reglamento del Personal (esto es: cónyuges, hijos, padres y hermanos del funcionario ni hijos, padres y hermanos del cónyuge del funcionario);
- no haber participado anteriormente en el programa de pasantías de la OPS en el mismo destino en la Región de las Américas o en la OMS;
- tener excelentes aptitudes de redacción, investigación y organización para brindar apoyo a la labor de cooperación técnica;
- ser capaz de desenvolverse con autonomía en el entorno laboral y demostrar iniciativa y flexibilidad para sacar el máximo provecho de una pasantía en la OPS.
En el caso de los pasantes destinados a la sede de la OPS en Washington, D. C., el pasante deberá, además, reunir las siguientes condiciones:
- ser ciudadano estadounidense, o
- ser residente permanente en Estados Unidos, o
- disponer de un visado válido con autorización laboral expedida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), o
- disponer de un visado G-4 auspiciado por la OPS.
Los estudiantes extranjeros en condición de no inmigrante (F-1) que participen en un programa de formación práctica curricular deberán proporcionar el permiso correspondiente: Optional Practical Training (OPT) o Curricular Practical Training (CPT).
Los estudiantes extranjeros en condición de no inmigrante (F-1) deberán proporcionar el permiso I‑20 con el aval de la universidad.
Voluntarios
Los voluntarios deberán reunir los mismos requisitos que los pasantes, con la salvedad de que tienen que haber finalizado sus estudios y reunir la experiencia profesional idónea para aportar una contribución valiosa la labor de la Organización.
Retribución, responsabilidades y seguro
En la normativa de la OPS no se prevé la remuneración de los pasantes o los voluntarios. Por consiguiente, todos los costos asociados a las pasantías corren por cuenta de los pasantes o sus instituciones o gobiernos patrocinadores, incluidos los gastos de traslado, subsistencia y alojamiento (cuyo arreglo es responsabilidad del pasante o voluntario).
Deben observarse las siguientes disposiciones con respecto a las pólizas de seguros:
- La OPS no acepta responsabilidad alguna acerca de los costos que se deriven de daños y perjuicios, viajes, accidentes o enfermedades en el curso de una pasantía.
- Todos los pasantes están cubiertos por una póliza de seguro grupal que ofrece indemnización en caso de defunción, discapacidad por cualquier causa y cobertura de los gastos médicos resultantes de accidentes o enfermedades en el curso del período de la asignación. La Organización abonará la prima del seguro de enfermedad y accidentes íntegramente.
Es importante tener en cuenta que:
- el pasante deberá presentar cualquier reclamación de seguro directamente ante el proveedor del seguro de enfermedad, que evaluará y tramitará la reclamación sin la implicación de la OPS;
- la OPS no asumirá responsabilidad alguna con motivo de la falta de reintegro total o parcial por parte del proveedor del seguro de enfermedad resultante de la reclamación presentada por el pasante; y
- la OPS no asumirá responsabilidad alguna con motivo de los gastos médicos por cuenta del pasante en el curso de la asignación que excedan la cantidad de la cobertura de seguros en virtud de lo especificado en la póliza del proveedor del seguro de enfermedad.
Futuro empleo en la OPS
Una vez concluida la pasantía en la OPS, cualquier empleo posterior con la OPS estará sujeto a los procedimientos de selección y contratación establecidos. A efectos de contratación, los pasantes no se consideran candidatos internos.
Visado
En los casos en que corresponda, el pasante deberá obtener un visado antes de iniciar su viaje al país de destino. Es responsabilidad del pasante solicitar y obtener el visado en su pasaporte nacional antes de la partida. La OPS podrá ayudar desde una representación de la OPS en el país de partida, si la hubiera. Los candidatos destinados en la sede de la OPS en Washington, D. C. deberán encontrarse en la capacidad jurídica de participar como pasantes de conformidad con el la normativa y la legislación del Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de Estados Unidos.
Los pasantes con los siguientes tipos de visados también cumplen los criterios:
- Estudiantes extranjeros con visado F-1 de no inmigrante que participen en un programa de formación práctica opcional o curricular (Optional Practical Training o OPT) o (Curricular Practical Training o CPT).
- Estudiantes extranjeros con visado F-1 de no inmigrante con el correspondiente aval de la universidad en el I-20.
En el caso de otros visados, sírvase contactar el coordinador de voluntariados y pasantías a la dirección de correo electrónico interns@paho.org, que le indicará si su visado es admisible o no.