172.ª sesión del Comité Ejecutivo

Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de junio del 2023

El Comité está integrado por nueve Estados Miembros elegidos por la Conferencia o el Consejo para desempeñarse durante períodos escalonados de tres años. El Comité, que se reúne dos veces al año, funciona como grupo de trabajo de la Conferencia o el Consejo. El Director de la Oficina puede convocar reuniones especiales del Comité ya sea por iniciativa propia o en respuesta a una solicitud de por lo menos tres Gobiernos Miembros. El Comité dispone de un cuerpo consultivo asesor que es el Subcomité de Programa, Presupuesto y Administración.


Documentos diversos

  • CE172/LP
    - Lista preliminar de participantes

Documentos oficiales

  • OD367
    - Informe Financiero del Director e Informe del Auditor Externo correspondientes al 2022

Documentos de trabajo

  • CE172/1
    - Orden del día provisional
  • CE172/2
    - Representación del Comité Ejecutivo en el 60.o Consejo Directivo de la OPS, 75.a sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas
  • CE172/3
    - Proyecto de orden del día provisional del 60.o Consejo Directivo de la OPS, 75.a sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas
  • CE172/4
    - Informe de la 17.a sesión del Subcomité de Programa, Presupuesto y Administración
  • CE172/5
    - Premio OPS a la Gestión y al Liderazgo en los Servicios de Salud 2023
  • CE172/5, Add. I
    - Premio OPS a la Gestión y al Liderazgo en los Servicios de Salud 2023
  • CE172/6
    - Colaboración con agentes no estatales
  • CE172/7
    - Agentes no estatales que mantienen relaciones oficiales con la OPS
  • CE172/8
    - Informe de la Oficina de Ética correspondiente al 2022
  • CE172/9
    - Informe de la Oficina de Investigaciones correspondiente al 2022
  • CE172/10
    - Informe del Comité de Auditoría de la OPS
  • CE172/11
    - Nombramiento de un miembro para integrar el Comité de Auditoría de la OPS
  • CE172/12
    - Proyecto de Presupuesto por Programas de la Organización Panamericana de la Salud 2024-2025
  • CE172/12, Add. I
    - Proyecto de Presupuesto por Programas de la Organización Panamericana de la Salud 2024-2025
  • CE172/13
    - Escala de contribuciones señaladas para el 2024-2025
  • CE172/14
    - Política sobre el personal de salud 2030: fortalecimiento de los recursos humanos para la salud a fin de lograr sistemas de salud resilientes
  • CE172/15
    - Política para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles en la población infantil, adolescente y joven  
  • CE172/16
    - La comunicación estratégica en la salud pública para el cambio de comportamiento
  • CE172/17
    - Estrategia para mejorar la salud mental y la prevención del suicidio en la Región de las Américas 
  • CE172/18
    - Informe sobre la recaudación de las contribuciones señaladas
  • CE172/18, Add. I
    - Informe sobre la recaudación de las contribuciones señaladas
  • CE172/19
    - Nombramiento del Auditor Externo de la OPS para los bienios 2024-2025 y 2026-2027
  • CE172/20
    - Informe de la Oficina de Auditoría Interna correspondiente al 2022
  • CE172/21
    - Informe sobre el Fondo Maestro de Inversiones de Capital y sobre la ejecución del Plan Maestro de Inversiones de Capital  
  • CE172/22
    - Informe sobre la situación del préstamo de emergencia del Fondo Rotatorio para el Acceso a las Vacunas al Fondo Rotatorio Regional para Suministros Estratégicos de Salud Pública
  • CE172/23
    - Modificaciones del Estatuto del Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME)
  • CE172/24
    - Modificaciones del Estatuto y el Reglamento del Personal de la Oficina Sanitaria Panamericana 
  • CE172/25
    - Gestión de los recursos humanos de la Oficina Sanitaria Panamericana
  • CE172/26
    - Actualización sobre la prevención y respuesta frente a la explotación y el abuso sexuales en la OPS
  • CE172/27
    - Intervención del Representante de la Asociación de Personal de la OPS/OMS

Documentos de información

  • CE172/INF/1
    - Actualización sobre la pandemia de COVID-19 en la Región de las Américas
  • CE172/INF/2
    - Informe sobre cuestiones estratégicas entre la OPS y la OMS
  • CE172/INF/3
    - Aplicación del Reglamento Sanitario Internacional  
  • CE172/INF/4
    - Estado del acceso a servicios de salud sexual y reproductiva
  • CE172/INF/5
    - Plan de acción para la eliminación de las enfermedades infecciosas desatendidas y las medidas posteriores a la eliminación 2016-2022: Informe final
  • CE172/INF/6
    - Estrategia y plan de acción para fortalecer el control del tabaco en la Región de las Américas 2018-2022: Informe final
  • CE172/INF/7
    - Plan de acción para el fortalecimiento de las estadísticas vitales 2017-2022: Informe final
  • CE172/INF/8
    - La enfermedad renal crónica en comunidades agrícolas de Centroamérica: Informe final
  • CE172/INF/9
    - Salud y turismo: Informe final
  • CE172/INF/10
     Informes de progreso sobre asuntos técnicos:
    1. Iniciativa de la OPS para la eliminación de enfermedades: política para aplicar un enfoque integrado y sostenible de las enfermedades transmisibles en la Región de las Américas: Informe de progreso
    2. Estrategia y plan de acción sobre donación y acceso equitativo al trasplante de órganos, tejidos y células 2019-2030: Informe de progreso
    3. Estrategia y plan de acción para mejorar la calidad de la atención en la prestación de servicios de salud 2020-2025: Examen de mitad de período
    4. Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud: Informe de progreso
    5. Estrategia y plan de acción sobre etnicidad y salud 2019-2025: Informe de progreso
    6. La cooperación para el desarrollo sanitario en las Américas: Informe de progreso  
    7. La salud y los derechos humanos: Informe de progreso
    8. Protección radiológica y seguridad de las fuentes de radiación: Normas básicas internacionales de seguridad: Informe de progreso
  • CE172/INF/11
    Resoluciones y otras acciones de organizaciones intergubernamentales de interés para la OPS:
    1. 76.a Asamblea Mundial de la Salud 
    2. Organizaciones de integración subregional