Como la agencia especializada de salud en las Américas y Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS brinda liderazgo, coordinación y asistencia esencial para luchar contra la transmisión de la COVID-19, salvar vidas, y proteger a las poblaciones más vulnerables, incluidos los trabajadores de salud, en los 51 países y territorios de las Américas.
Latinoamérica y el Caribe necesitan más vacunas para salvar vidas y prevenir futuras olas. La OPS está trabajando para asegurar que el acceso a las vacunas contra la COVID-19 esté garantizado para cada persona elegible, empezando por los más vulnerables, independientemente de su etnia, condición económica, género, estatus migratorio o si reside en una ciudad o zona rural.
Su donación nos ayudará a recaudar los US$ 239 millones necesarios* para apoyar a los países y territorios individuales de la Región a incrementar sus operaciones de preparación y respuesta para combatir la pandemia. Específicamente su colaboración nos ayudará a:
Enviar suministros esenciales, incluyendo equipos de protección personal (PPE), a los trabajadores de salud de primera línea.
Entregar vacunas contra la COVID-19 de manera segura y efectiva en los lugares donde más se necesita.
Detectar, rastrear y disminuir la propagación de la COVID-19, apoyando la vigilancia, las pruebas, el rastreo de contactos y la capacidad de laboratorio de los países.
Apoyar la investigación y facilitar la participación de los países en la secuenciación del genoma y los ensayos clínicos de nuevos medicamentos.
Ayudar a los países y territorios a organizar y preparar sus sistemas de salud para hacer frente al rápido aumento y resurgimiento de los casos de COVID-19 mientras se mantienen otros servicios de salud esenciales.
Compartir los últimos conocimientos científicos, datos epidemiológicos y guías técnicas con gobiernos, trabajadores de salud y comunidades para guiar las acciones de salud pública.
* Financiación necesaria para el período de enero a diciembre de 2021.
La OPS agradece a los donantes que han aportado fondos para combatir el COVID-19 en la Región de las Américas. Hasta el 21 de junio de 2022, la Organización ha recibido US$ 442,306,387 millones para actividades urgentes de preparación y respuesta ante el COVID-19, incluidos US$ 197,770,414 millones canalizados a través de la OMS.
La OPS agradece a los siguientes donantes por sus contribuciones.
Contribuyentes a la OPS para la respuesta al COVID -19 (al 21 de junio de 2022):
Alma Jean Henry Charitable Trust
30,000
Agencias de NN.UU.
311,496
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)
1,455,061
Banco de Desarrollo del Caribe
303,337
Banco Interamericano de Desarrollo
19,285,428
Banco Mundial
4,982,365
Belice
11,221
Canadá
39,942,575
Colombia
500,000
Comisión Europea
10,832,569
Confederación de Corporativas de Crédito Caribeñas (CCCU)
75,000
Corporación Andina de Fomento (CAF)
750,000
España
1,107,000
Estados Unidos
126,111,,940
Fondo de la OPS de respuesta a la Covid-19
95,326
Fondo Fiduciario de Socios Múltiples de las Naciones Unidas
2,917,160
Fondo Global
1,972,680
Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica España -México
359,336
Fundación Ford
2,000,000
Fundación para la Iniciativa de Diagnósticos Inovativos (FIND)
3,126,127
Fundación MAPFRE
52,358
Fundación de la OMS
83,561
Fundación Rockefeller
3,000,000
Fundación Yamuni Tabush
34,975
GAVI Alianza para las Vacunas
1,430,276
Japón
2,727,272
Corea
4,806,061
Nueva Zelanda
10,000
Organización Internacional de Migración
200,000
Otros donantes
50,000
PMA
3,864,032
PNUD
2,711,069
Reino Unido
3,842,512
Sony Latin Music
87,316
Suecia
10,554
Suiza
1,040,143
UNDCO
5,000
UNICEF
1,435,637
UNOSSC
2,910,593
UNRCO
2,000
Donaciones canalizadas a través de la OMS
197,770,414
La OPS también agradece a los siguientes donantes que han contribuido a los esfuerzos de respuesta en las Américas a través de la OMS: Alemania, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Canadá, la Fundación Bill y Melinda Gates, el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF), el Fondo de Solidaridad COVID-19, España, Francia, el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) y el Banco Mundial.
Además, los siguientes donantes han prometido más apoyo a la OPS: Canadá, Suiza, el PNUD y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU.
La OPS también desea reconocer y agradecer a Direct Relief, Facebook, Mary Kay Cosmetics y Twitter por su generosa contribución en especie, así como a Allison Becker, Salomon Beda, Sony Latin Music y Global Citizens por su asociación estratégica para ayudar a combatir la pandemia.