OPS y Ministerio de Salud  fortalecen capacidades en gestión de riesgos biológicos en laboratorios nacionales

Red Nacional de Laboratorios
OPS/OMS Boris F. Barrios
Imagen

Ciudad de Guatemala, junio de 2025 — La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en coordinación con la Dirección del Laboratorio Nacional de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), facilitó una capacitación técnica sobre Gestión de Riesgos Biológicos, dirigida a profesionales de la red de laboratorios de salud pública a nivel nacional.

El curso se realizó los días 29 y 30 de mayo, con la participación de profesionales de los laboratorios de los hospitales de la Red del MSPAS, Dirección del Laboratorio Nacional (DLNS), DRACES, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y sector privado.

El objetivo del curso fue fortalecer las capacidades del personal técnico-operativo para implementar y mantener sistemas de gestión del riesgo biológico alineados con estándares internacionales. A través de talleres, ejercicios prácticos y simulaciones, se promovió la identificación, evaluación y control de riesgos asociados al manejo de agentes biológicos, asegurando la protección del personal de laboratorio, la comunidad y el medio ambiente.

Durante el evento, se enfatizó la importancia de contar con protocolos estructurados de bioseguridad como parte integral de la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias. Entre las recomendaciones surgidas, se identificó la necesidad de continuar con procesos de formación en temas complementarios como auditorías internas, control de inventarios biológicos y elaboración de planes de contingencia.

La OPS reafirma su compromiso de apoyar al país en el fortalecimiento del sistema de salud pública, facilitando espacios de capacitación continua para el personal que opera en la primera línea de vigilancia, diagnóstico y contención de riesgos biológicos.