
Tegucigalpa, 13 de mayo de 2025 (OPS/OMS). En el marco de la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y bajo el liderazgo y rectoría de la Secretaría de Salud (SESAL), se llevó a cabo una reunión de abogacía con la Comisión Especial de Salud de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) para discutir y reforzar las estrategias locales destinadas a la eliminación de enfermedades en el país, así como la importancia de un enfoque de prevención y promoción de las Enfermedades No Transmisibles.
Durante la reunión, se destacó la importancia de la contribución de los gobiernos locales para abordar los determinantes sociales, ambientales y económicos que inciden en estas enfermedades. Se enfatizó en la necesidad de fomentar la participación activa de la comunidad en las iniciativas de salud.
El Dr. Allan Paredes, alcalde del municipio de Trinidad, Santa Bárbara y presidente de la Comisión Especial de Salud, mencionó que este primer acercamiento permitirá desarrollar una estrategia local para la inversión municipal en salud, centrada en la prevención, control y eliminación de enfermedades, bajo abordajes integrales que implique el desarrollo de acciones basadas en indicadores claves en complementariedad al sector.
El presidente de AMHON, Nelson Castellanos, planteó que desde AMHON se busca establecer nuevas herramientas de gestión y en este momento desde su administración, se ha trabajado junto a los equipos técnicos y en coordinación con los entes rectores del país, modelos, instructivos, guías, manuales, asistencias técnicas y asesorías puntuales en distintos temas que permitan alcanzar la mejora en la eficiencia y eficacia en la planificación y presupuestación del esfuerzo local, reafirmando que la salud, siempre ha sido un tema prioritario en la agenda de los municipios de Honduras.
La reunión concluyó con un compromiso firme de la Comisión Especial de Salud de la AMHON para trabajar en conjunto con las autoridades locales, la SESAL y la OPS, con el objetivo de acelerar los esfuerzos de eliminación de enfermedades transmisibles y aportar a las ENT, enfatizando en la necesidad de desarrollar una estrategia local para la inversión municipal en salud que permitirá medir el progreso e impacto de las iniciativas de salud.