Entregaron a la OPS la Bandera de la Paz

Buenos Aires, 21 de septiembre de 2009 (OPS).- Con el fin de contribuir a la promoción de la cultura de la paz en el mundo y a despertar una conciencia de unidad entre todas las personas, la organización Mil Milenios de Paz y la Fundación Paz, Ecología y Arte (PEA) entregaron a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la Bandera de la Paz.

Además, las entidades reconocieron a la directora de la OPS, Mirta Roses, y a la representación de la oficina regional de la OMS en Argentina como embajadora y embajada de la paz respectivamente.

La bandera es un "símbolo que representa principios y valores de amor, respeto, ética, cooperación, justicia, solidaridad, libertad, responsabilidad, unidad y honestidad que toda la humanidad desea", señalaron Mil Milenios y la Fundación Paz y afirmaron: "Donde hay paz, hay cultura. Donde hay cultura, hay paz".

El representante de la oficina sanitaria panamericana en el país, José Antonio Pagés, recibió la bandera en el marco de un acto que tuvo lugar en el congreso de la Nación. 

El diseño de la Bandera de la Paz muestra tres esferas en color magenta rodeadas por un círculo sobre un fondo blanco. Este símbolo representa un profundo entendimiento de la naturaleza 'trina' de la existencia y su creador Nicolás Roerich, lo describió como la totalidad de la cultura conteniendo tres puntos que representan la religión, el arte y la ciencia, como aspectos de la cultura. También lo vinculó con las realizaciones de la humanidad en el pasado, presente y futuro, dentro del círculo de la eternidad.

El Día Internacional de la Paz se celebra desde que en 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que sería apropiado ''dedicar una fecha específica para concentrar los esfuerzos de las Naciones Unidas y sus estados miembros, así como de toda la humanidad, a promover los ideales de Paz, y a dar una evidencia positiva de su compromiso con la Paz de todas las formas posibles''. A partir del 2001, la celebración de esta fecha tiene lugar cada 21 de septiembre en todo el mundo en coincidencia con el inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el hemisferio norte.