Uruguay se sumó a la 23ª Semana de Vacunación en las Américas con diversas actividades para promover la inmunización

SVA Uruguay

Montevideo, 5 de mayo de 2025 (OPS/OMS). Bajo el lema "Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos", la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Uruguay, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa, organizaron una serie de actividades para celebrar la Semana de Vacunación en las Américas.

Se realizaron dos jornadas de vacunación especiales, una el martes 29 de abril en la explanada de Tres Cruces, donde de 8:30 a 18:00 horas se llevó a cabo una vacunación intensiva, incluyendo la presencia de la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, y la Directora General de la Salud, Fernanda Nozar. En este espacio, se ofrecieron todas las vacunas del esquema nacional, junto con la entrega de folletería informativa.

Enlace video: clic sobre la imagen 

Ministra en Tres Cruces SVA 2025

El viernes 2 de mayo, las actividades continuaron en el Espacio Modelo, de 16:00 a 20:00 horas. El Espacio Modelo es un parque público techado innovador y experimental con múltiples propuestas. La jornada tuvo un enfoque especial en la vacunación para niños. Este evento contó con actividades recreativas, incluyendo animadores y actividades artísticas, además de la distribución de material educativo.

Enlace al video de Jornada en Espacio Modelo- clic sobre la imagen 

Jornada de vacunación Espacio Modelo

Asimismo, se realizó un conversatorio en el marco de la Red de Municipios y Comunidades Saludables (Red MCS), el lunes 28 de abril, en el Espacio Colabora de Montevideo. Bajo el título “¿Por qué vacunarnos? Intercambiemos sobre las vacunas: mitos y realidades”, esta actividad fue híbrida, permitiendo la participación presencial y virtual de participantes del interior del país. 

La representante de OPS/OMS en Uruguay, la Dra. Caroline Chang, destacó en un video la importancia de esta iniciativa: “Desde hace ya 23 años, la Semana de Vacunación en las Américas representa uno de los mayores esfuerzos de salud pública colectiva en nuestra región. Este año, bajo el lema 'Tu decisión marca la diferencia', reiteramos nuestro compromiso de llegar a cada persona con la protección que ofrecen las vacunas.”

Enlace video: clic sobre la imagen 

Caroline Chang URY SVA

"Uruguay ha sido siempre un actor comprometido y protagonista en esta campaña. A través de su sólido y reconocido Programa Nacional de Vacunación, el país ha logrado coberturas ejemplares, que se traducen en prevención, en vidas protegidas y en comunidades más sanas" finalizó Chang.