El Programa Familias Fuertes es una iniciativa dirigida a los padres de familia y adolescentes, que ha demostrado reducir la probabilidad del abuso de sustancias psicotrópicas y otros comportamientos de riesgo asociados a los adolescentes, incluyendo el HIV/sida y la salud sexual y reproductiva.
Adaptado de su original Iowa Strengthening Families Program (ISFP), desarrollado por la Universidad Estatal de Iowa, ha sido adaptado a la realidad social y cultural de la Región de las Américas por la OPS y sus autores.
El programa Familias Fuertes está destinado a:
Este programa consiste en siete sesiones dirigidas a reducir factores de riesgo relacionados con la familia, y en construir estrategias de protección tanto para jóvenes como para sus padres o tutores. En cada sesión se realizan actividades paralelas para padres o tutores por un lado y para jóvenes por otro, que concluyen con actividades comunes para toda la familia a lo largo de siete semanas. En el programa se incluyen manuales de enseñanza, videos que ilustran los diferentes tópicos, así como modelos para prácticas individuales y de grupo que se pueden acceder através de la OPS.
Los materiales asociados al programa se pueden solicitar aquí: https://trello.com/b/2x8EYV4I/familias-fuertes (hay que tener acceso al trello).
El programa Familias Fuertes: Amor y Límites es una intervención primaria de capacitación en habilidades de crianza y relación familiar encaminada a promover la salud y el bienestar de los y las adolescentes y prevenir conductas de riesgo. En respuesta al incremento de conductas de riesgo a edades cada vez más tempranas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) seleccionó este programa como una intervención modelo para su puesta en práctica con familias de América Latina.
Esta guía se dirige a los países y partes interesadas que estén aplicando el programa o prevean hacerlo, con objeto de ayudarlos a mejorar los procesos de planificación, aplicación, monitoreo y evaluación.
Puedes acceder al manual aquí: https://iris.paho.org/handle/10665.2/53696
El programa Familias Fuertes: Amor y Límites es una intervención primaria de capacitación en habilidades de crianza y relación familiar encaminada a promover la salud y el bienestar de los y las adolescentes y prevenir conductas de riesgo. En respuesta al incremento de conductas de riesgo a edades cada vez más tempranas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) seleccionó este programa como una intervención modelo para su puesta en práctica con familias de América Latina.
El propósito de este manual es guiar la formación de los recursos humanos encargados de la aplicación del programa, con objeto de estructurar y homogenizar las sesiones de capacitación en todos los países y de mantener la elevada calidad técnica del programa.
Puedes acceder al manual aquí: https://iris.paho.org/handle/10665.2/53697
El programa Familias Fuertes fue puesto en marcha por la Secretaría de Salud de Chiapas en el 2017 para tratar los problemas endémicos de salud de los adolescentes que prevalecían en esa zona, como la drogadicción, el alcoholismo y el embarazo en la adolescencia.
Para más información: https://www.paho.org/es/historias/no-nos-ensenan-ser-padres-promocion-salud-adolescentes-familias-mas-fuertes-chiapas