ASSA2030 - Objetivo 2
Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030

Objetivo 2: Fortalecer la rectoría y gobernanza
Fortalecer la rectoría y gobernanza de la autoridad nacional de salud, a la vez que se promueve la participación social.

ALCANCE
El logro de este objetivo requiere el fortalecimiento de las funciones esenciales de salud pública, el establecimiento o fortalecimiento de los mecanismos de participación social y el diálogo para promover la formulación y ejecución de políticas inclusivas, al igual que la rendición de cuentas y la transparencia. Los siguientes elementos son clave para el logro de este objetivo:
- liderazgo de las autoridades nacionales de salud en la formulación, seguimiento y evaluación de políticas, planes y programas, con mecanismos que faciliten la participación social y la rendición de cuentas;
- marcos jurídicos y regulatorios a nivel nacional en consonancia con el compromiso de los países con el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud;
- competencias y capacidades para la regulación de las funciones de prestación de servicios;
- mecanismos para la coordinación con otros sectores (público, seguridad social, privado, no gubernamental) y con las unidades geográficas (subnacional, estatal, provincial y municipal);
- gestión integral de la cooperación internacional (1) para asegurar la consonancia con las prioridades sanitarias nacionales.
METAS PARA EL AÑO 2030
- Lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud, de acuerdo con el contexto nacional (adaptación de la meta 3.8 de los ODS y de la Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud de la OPS, documento CD53/5, Rev. 2 [2014]).
- Ejercer las funciones esenciales de salud pública de acuerdo con los estándares establecidos (Competencias esenciales en salud pública: Un marco regional para las Américas, OPS, 2013). (2)
- Fortalecer la rectoría, gobernanza y la transparencia al incluir políticas, planes, normas y procesos para la organización del sistema de salud y mecanismos para su seguimiento y evaluación (Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de Salud de la OPS, documento CD53/5, Rev. 2 [2014]). (3)
- Desarrollar y fortalecer, según corresponda, mecanismos para la regulación de la prestación de los servicios de salud para ampliar el acceso y mejorar la calidad (Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud de la OPS, documento CD53/5, Rev. 2 [2014]).
- Aumentar la participación de todos los interesados directos, incluida la sociedad civil y las comunidades, en la formulación de políticas y en el proceso de evaluación relacionado con la salud en todas las políticas a fin de reducir las inequidades en materia de salud (Plan de acción sobre la salud en todas las políticas de la OPS, documento CD53/10, Rev. 1 [2014]).
- [1] Función esencial de salud pública número 5, parámetro de medición 5.4. La Salud Pública en las Américas, 2002. Se puede encontrar en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/42858.
- [2] OPS. Competencias esenciales en salud pública: Un marco regional para las Américas. 2013. Se puede encontrar en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/28438. Nota: el modelo de las funciones esenciales de salud pública de la OPS está siendo actualizado y se proporcionarán nuevas mediciones y estándares cuando el modelo actualizado esté disponible.
- [3] En la Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud se plantea la necesidad de fortalecer la rectoría, mediante el ejercicio de las funciones esenciales de salud pública.
23 Jun 2023
25 Ene 2022
20 Sep 2021
17 Dic 2020
21 Feb 2018