En los últimos años se han logrado avances en lo relacionado con el cuidado de la salud, pero todavía persisten desigualdades en el acceso a la atención sanitaria y limitaciones en el alcance de políticas sociales que favorezcan el bienestar de las personas. Además, la pandemia de la COVID-19 trabajo un retroceso en diferentes ámbitos de la salud que, aunque han comenzado a recuperarse, aún requieren de acciones para llegar a los indicadores anteriores y deseados.
Invertir y cooperar en salud es clave para caminar hacia un desarrollo sostenible, con más igualdad de oportunidades y participación ciudadana. Contar con poblaciones sanas es fundamental para construir economías fuertes y, en general, para cumplir las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Representación de OPS/OMS en Cuba está abierta para trabajar con nuevos socios en iniciativas innovadoras y de alto impacto, en correspondencia con las prioridades establecidas en la Estrategia de Cooperación con el País. La aspiración radica en promover distintos mecanismos de contribución, que vayan más allá del apoyo financiero e incluyan intercambios de conocimientos y desarrollo de capacidades, sobre todo en favor de la colaboración sur-sur.