CureAll Américas representa la acción
de muchos involucrados para mejorar
la atención y los resultados para todos los
niños, las niñas y los adolescentes con cáncer
en América Latina y el Caribe, en el marco de
la Iniciativa Mundial de la OMS contra el Cáncer Infantil
CureAll Américas se está implementando
y expandiendo en 17 países para impactar
al menos a 26.821 niños, niñas y adolescentes
con cáncer en la Región.
Iniciativa Mundial de la OMS contra el Cáncer Infantil
En septiembre de 2018, la OMS anunció un nuevo esfuerzo - la Iniciativa mundial de la OMS contra el cáncer infantil- con la finalidad de alcanzar al menos una tasa de supervivencia del 60% para los niños, niñas y adolescentes con cáncer para 2030, salvando así un millón de vidas más. Este nuevo objetivo representa duplicar la tasa global de curación de los niños y niñas con cáncer.
Los objetivos de la Iniciativa son: aumentar la priorización del cáncer infantil mediante la sensibilización a nivel mundial y nacional, y ampliar la capacidad de los países para ofrecer las mejores prácticas en la atención del cáncer infantil.
CureAll Americas
En un esfuerzo por fortalecer la respuesta del sistema de salud al cáncer infantil, la Organización Panamericana de la Salud, junto con el St. Jude Children’s Research Hospital, están colaborando con los Ministerios de Salud, equipos de salud, sociedad civil y fundaciones y otros involucrados, alineados con la Iniciativa Mundial de la OMS.
Pilares técnicos y facilitadores de CureAll Americas
Centros de excelencia
1. Normativas naconales de diagnóstico oportuno y de referencia.
2. Entrenamiento de recurso humano.
3. Optimización de infraestructura y equipamiento.
Cobertura Universal
1. Cobertura universal prediagnóstica, tratamiento,
soporte y cuidados paliativos
2. Inclusión del cáncer infantil en los paquetes de salud.
Regímenes de tratamiento
1. Guías y protocolos nacionales.
Evaluación y monitoreo
1. Optimizar registros de cáncer.
2. Utilizar indicadores de monitoreo para la mejora de la calidad.
3. Invetir en infraestructura de investigación en cáncer.
Abogacía
Genera voluntad política y avances en la implementación.
Ligado a financiación
Gubernamental o externo para asegurar que las familias no sufren dificultades financieras
Ligado a gobernanza
Políticas de salud
Planes nacionales
Países de América Latina y el Caribe según
etapa de implementación de CureAll
St. Jude es el centro colaborador para cáncer infantil de OPS/OMS
Análisis situacional de los sistemas de salud: Herramienta C5 https://www.stjude.org/global/sjcares/systems.html
Evaluación integral de los servicios de salud: Herramienta PrOFILE
Evaluación de planes nacionales de cáncer: Herramienta NCCP Digest https://www.stjude.org/global/sjcares/policies.html
Dirigida a mejorar la capacidad de los profesionales de salud a nivel local para diagnosticar y tratar a los niños y niñas con cáncer y trastornos hematológicos en el Caribe, la Iniciativa SickKids Caribe (SCI en sus siglas en inglés), es una alianza innovadora entre el Hospital para Niños Enfermos (SickKids) en Toronto, Canadá; la Universidad de las Indias Occidentales (UWI); ministerios de salud y hospitales en siete lugares a lo largo de seis países del Caribe ( Barbados, Bahamas, Jamaica, Santa Lucía, San Vincente y las Granadinas, y Trinidad y Tabago).
Una serie de cinco artículos técnicos, titulados "Reflexiones sobre la Iniciativa SickKids-Caribe" proporcionan una descripción detallada de los elementos esenciales de SCI durante las primeras dos fases (de un total de tres) entre 2013 y 2022.
AcceDA A LOS ARTÍCULOS TÉCNICOS DE SCI
Línea de tiempo CureAll Américas