Informe de la consulta regional para el fortalecimiento del trabajo intersectorial en la interfaz humano-animal de influenza. Marzo 2023

Antecedentes

En marzo de 2023, profesionales de los Servicios de Salud y Agricultura involucrados en programas de influenza zoonótica se reunieron en Río de Janeiro, Brasil, para compartir experiencias y estrategias para la vigilancia de la influenza zoonótica y la respuesta de emergencia. Participaron representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala y México, así como representantes técnicos de los Centros Colaboradores de la Organización Mundial de la Salud (CCs de la OMS), laboratorios regionales de referencia y otras organizaciones relevantes, junto con funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) involucrados en la cooperación técnica sobre influenza zoonótica.

La reunión fue organizada por la Unidad de Manejo de Amenazas Infecciosas del Departamento de Emergencias Sanitarias (PHE/IHM) y el Centro PANAFTOSA del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles (CDE/PANAFTOSA) para discutir experiencias y estrategias en la interfaz humano-animal para la vigilancia de la influenza zoonótica y la respuesta de emergencia. El objetivo principal de la reunión era identificar y recopilar los aspectos clave en los que deberían centrarse los Estados Miembros para reforzar las capacidades de vigilancia y respuesta de emergencia frente a la gripe zoonótica en la interfaz humano-animal, haciendo especial hincapié en la gripe aviar (IA).

Esta consulta logró trazar un mapa de los esfuerzos intersectoriales regionales en materia de gripe zoonótica basándose en las experiencias de los países participantes y facilitó la elaboración de recomendaciones específicas para la vigilancia de la gripe y la respuesta de emergencia en la interfaz humano-animal, destacando especialmente los ejemplos de éxito.