Eventos generales

Únete al próximo espacio abierto para jóvenes sobre la vida durante la pandemia por la COVID-19.

Fecha y hora: 9 sept, 3:00-4:00 ET

Enlace para registrarse: disponible pronto

-

Acompáñenos el viernes, 10 de marzo de 2023, para el lanzamiento del número especial dedicado a los centros colaboradores de la OPS/OMS, " celebrando el logro de nuestros objetivos comunes", publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública. Este evento será transmitido a través de Zoom. 

-

Fecha: 8 de marzo | Hora: 10 am (WDC, Panamá, Perú) - 9 am (Honduras, México) - 11 am (Guyana, República Dominicana) - 12 (Argentina, Brasilia, Paraguay, Uruguay)  

La situación de la mortalidad materna se ha vuelto muy grave y preocupante en Latinoamérica y el Caribe:

-

El 23 de enero a la 2:00 PM Ginebra (8:00 AM EST), la Organización Mundial de la Salud lanzará su llamado a donantes para emergencias en salud 2023. Le invitamos a unirse a la transmisión en vivo del evento.

-

QUÉ:

Ceremonia de juramentación del doctor Jarbas Barbosa da Silva Jr., de Brasil, como Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El doctor Barbosa fue elegido en septiembre de 2022 por los Estados Miembros de la OPS. Su mandato de cinco años comienza el 1 de febrero de 2023.

CUÁNDO:

Martes 31 de enero de 2023, 11:00 a.m. (EST - horario de...

-

¡Únete al movimiento de promoción de la salud a través del cine!

4ta edición en el 2023: Nueva convocatoria para presentar cortometrajes, del 31 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023

Las películas son un poderoso medio para sensibilizar, mejorar el conocimiento y estimular cambios de comportamiento positivos.

Ciudad de México, México, 05 de diciembre de 2022 - El pasado 2 de diciembre, la Organización Panamericana de la Salud celebró 120 años de labor constante en el ámbito de la salud pública, en la región de las Américas.

La 2da. Carrera-Caminata-Rodada en conmemoración del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas 2022, es un evento recreativo y de convivencia (no es una competencia, no habrá una pista exclusiva ni se entregarán medallas). ¡Queremos que formes parte de este evento! Te esperamos el domingo 04 de diciembre de 2022, a las ...

-

El Ministerio de Salud Pública (MSP) junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentará la campaña “Vacúnate y sé un influenzador de vida”. El evento se desarrollará en el parque Bicentenario (Quito), el domingo 13 de noviembre de 2022, desde las 10h00.

SIMPOSIO
Salud Ambiental y Cambio Climático:
Retos y Oportunidades para la Cooperación Técnica en las Américas

Fecha: 11 de noviembre del 2022.
Hora:

-

Participa en la “Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Actividad Física en Salud Pública” del 22 al 23 de noviembre de 2022, de las 7:00 a las 11:00 am (EST) / 9:00 am a la 1:00 pm (hora en Brasília), organizado por la OPS en colaboración con el Ministerio de la Salud del Brasil, a través de la Coordinación General...

-

Registro: hasta el 9 de octubre. Los solicitantes seleccionados serán informados hasta del 19 de octubre de 2022.

Presentación del Curso Virtual:

Reperfusión en el Infarto Agudo al Miocardio

04 de Octubre

Participe con nosotros el martes, 04 de...

-

El objetivo del evento es compartir con los Estados Miembros una visión general de la “Fuerza de Salud de las Américas”, una iniciativa lanzada en la IX Cumbre de las Américas en junio de 2022, para fortalecer las capacidades y la capacitación del personal de salud, la preparación ante futuras pandemias, la seguridad en salud, y el logro del acceso universal a la salud y la cobertura universal...

Fecha: jueves, 29 de septiembre del 2022
Hora: 13:30 – 15:00 (hora de Panamá)

registro

Organiza OPS,  Equipo Técnico Regional de Agua y Saneamiento (ETRAS) 
Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud (CDE/CE) 

Invitados internacionales:

  • Tatiana Prado
  • Maria Luisa Castro
  • Max Carbajal
  • Jorge Olivares
  • Eduardo Ortiz

...

Fecha: viernes, 9 de septiembre del 2022
Hora: 14:00 hs (EST)
Plataforma: YouTube

ver reunión grabada

-

Fecha límite para la presentación de solicitudes: 10 de octubre del 2022 (23:59 hora del Este de los Estados Unidos)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con el Programa Especial de Investigaciones y Enseñanzas sobre Enfermedades Tropicales (TDR) de UNICEF/PNUD/Banco Mundial/OMS, se complace en anunciar la convocatoria para...

Fecha límite para la presentación de solicitudes: 10 de octubre del 2022 (23:59 hora del Este de los Estados Unidos)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con el Programa Especial de Investigaciones y Enseñanzas sobre Enfermedades Tropicales (TDR) de UNICEF/PNUD/Banco Mundial/OMS, se complace en anunciar la convocatoria para la presentación de...

Fecha: miércoles, 7 de septiembre del 2022
Hora: 14:00 hs (hora de Panamá, GMT-5)
Plataforma: Zoom

registro

Serie de Webinarios ISEE-LAC y OPS: una colaboración para la educación permanente en epidemiología ambiental

Fecha: miércoles, 24 de agosto del 2022
Hora: 12:00 - 13:30 EST (hora de Washington, DC)

...

Participe con nosotros el lunes, 15 de agosto de 2022, en el evento de Lanzamiento del Informe sobre el Control del Tabaco en la Región de las Américas 2022. Se realizará a través de Zoom. 


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Grupo de Cooperación Técnica Horizontal (GCTH) le invitan a participar en este webinario.

Fecha: Viernes 5 de agosto 2022

Hora: 
9:00 - Centroamérica.
10:00 - México, Panamá, Bogotá, Lima, Quito.
11:00 - Santo Domingo, La Paz, La Habana, Washington DC, Asunción,...

-

El Ministerio de Salud de Perú y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) como parte de la implementación del proyecto conjunto de fortalecimiento de la respuesta del sistema de salud para atender la violencia de género contra mujeres migrantes, el cual cuenta con la cooperación de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento...

-

La OPS lanza esta convocatoria para recibir propuestas que contribuyan a la adaptación de las acciones de salud para grupos y territorios en situación de vulnerabilidad.

La convocatoria tiene por objetivos:

-

La COSALFA 49 analizará el estado actual de los Programas Nacionales en concordancia con el Plan de Acción 2021-2025 del PHEFA y deberá adoptar resoluciones que den eficacia a la cooperación técnica regional para avanzar en el camino hacia la erradicación de la fiebre aftosa del continente para 2025 y la consoliden.

-

La Organización Panamericana de la Salud (OPS)  invita a las y los adolescentes entre 12 y 19 años de las Américas a participar en el Concurso creativo “Voces adolescentes", con motivo de la Semana de Prevención de Embarazo Adolescente que se llevará a cabo en septiembre en Latinoamérica y en octubre en el Caribe.

Fecha: miércoles, 20 de julio del 2022
Hora: 12:00 - 13:30 EST (hora de Washington, DC)

Ver reunión grabada

Organización: Capítulo de América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Epidemiología Ambiental (ISEE-LAC) en...

-

Fecha. 29 de junio del 2022

Hora. 11.00 - 12.00 horas EST

El Departamento de Sistemas y Servicios de Salud/Unidad de Recursos Humanos para la Salud (HSS/HR) se complace en anunciar el lanzamiento oficial del curso de auto aprendizaje, sobre “Introducción a la planificación de recursos humanos de salud para el acceso y cobertura universal”, en...

 Día Mundial contra la Hepatitis 

 28 de julio de 2022  

 Llevando la atención más cerca de ti 

El viernes, 17 de junio del 2022, la Organización Mundial de la Salud realizará el lanzamiento del Informe Mundial de Salud Mental: Transformar la Salud Mental para todos. 

Fecha: miércoles, 8 de junio del 2022
Hora: 12:00 - 13:30 EST (hora de Washington, DC)

vea la reunión grabada

Organización: Capítulo de América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Epidemiología Ambiental (ISEE-LAC) en...

-

La 75.ª Asamblea Mundial de la Salud comenzará el 22 de mayo y tiene prevista su clausura el 28 del mismo mes. Será la primera Asamblea de la Salud presencial desde el inicio de la pandemia de COVID-19. La Asamblea se celebrará en el Palacio de las Naciones. El acceso a las salas donde se celebrarán las reuniones estará restringido. Habida cuenta de la actual pandemia de COVID-19, se...

-

Con el apoyo de la Iniciativa de Innovación Social en Salud (SIHI), BMJ Innovations y sus publicaciones asociadas lanzan un suplemento especial centrado en la innovación social para la salud que muestra cómo las innovaciones sociales pueden impactar positivamente en la salud y en los resultados sociales, impulsar sistemas de salud más...

Este será el cuarto y último Webinar de la serie de 4 encuentros, siendo los dos últimos sobre como las instituciones gubernamentales se basan en la evidencia para formular políticas públicas.

Fecha: miércoles, 11 de mayo del 2022
Hora: 12:00 - 13:30 EST (hora de Washington, DC)

...

-

La Organización Panamericana de la Salud se complace en invitarle al lanzamiento de la Plataforma Informativa de la OPS sobre Salud y Migración en las Américas, el cual se llevará a cabo el 16 de mayo a las 11:00am (EDT) de forma virtual.

-

Participe en la reunión "Enfrentando juntos los retos del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 en Latinoamérica y el Caribe", convocada por el Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental y la Oficina del Asesor Jurídico. La reunión tendrá lugar de forma virtual el miércoles, 18 de mayo de 2022, de 9:00 a 11:30 a. m. (EDT).

-

Celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos 2022:
"Únete a la seguridad de la atención sanitaria: límpiate las manos"

Cuándo: El 5 de Mayo a las 14.00 horas (EDT)
Cómo: conversación en vivo por facebook.com/pahowho o  Youtube.com/PAHOTV

-

Walk the Talk está sucediendo el 22 de mayo de 2022!

La Organización Mundial de la Salud organizará la 3ª edición en Ginebra de “Walk the Talk: Health For All Challenge” el domingo 22 de mayo, en la mañana de la Asamblea Mundial de la Salud.

Este evento presencial invitará a los participantes a correr o caminar en dos rutas: 3 km y 4,2 km. Personas de todas las edades y...

-

120º Aniversario de la OPS y la Cooperación de España

Qué:

-

Plataforma regional para el avance en la producción de vacunas y otras tecnologías sanitarias para la COVID-19

QUÉ: Fortalecer las capacidades de producción para mejorar el acceso a vacunas y otras tecnologías sanitarias en América Latina y el Caribe

CUÁNDO:  viernes, 6 de mayo del 2022, 14:00 horas EDT

-

El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) y  la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología le invitan a participar en la décima edición del Curso  Internacional “Leptospirosis Habana 2022 y otras zoonosis de importancia para la salud pública”.

-

Accede a los videos del Taller Reglamentación y prácticas de reprocesamiento de dispositivos médicos” realizado el 19 y el 20 de abril, 2022

 

Elaboración de reglamento y lineamientos de dispositivos médicos

Ayúdanos a saber cuántos somos y dónde estamos


#DiaMundialChagas | #Chagas | #EquidadenSalud

Fecha: 19 de abril del 2022

-

Participe el martes 12 de abril en el lanzamiento del programa de entrenamiento virtual del Instrumento de Calidad y Derechos (QualityRights) de la OMS, que busca transformar las actitudes y prácticas en salud mental.

-

La Organización Panamericana de la Salud hace una cordial invitación a asistir a la sesión virtual de Lanzamiento de la Comisión de Alto Nivel en Salud Mental y COVID-19, que tendrá lugar el viernes 6 de mayo de 2022, a las 10.00 AM (EDT).

-

12 April 2022 I Accra, Ghana

El cáncer, las cardiopatías, la diabetes y las enfermedades pulmonares, comúnmente conocidas por la comunidad de salud mundial como enfermedades no transmisibles (ENT), junto con las afecciones de salud mental, constituyen uno de los retos más importantes de la salud mundial actual. Cada año se producen más muertes por ENT que por cualquier otro grupo...

-

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está elaborando un marco para la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles (ENT) y trastornos de salud mental que oriente a la OMS y a sus Estados Miembros con respecto a la participación significativa de dichas personas en la formulación conjunta de políticas, programas y principios que las conciernen.

El rol de la epidemiología ambiental en las políticas públicas basadas en evidencias

Este será el segundo Webinar de una serie de 4 encuentros, cada uno con enfoque distinto.

Fecha: miércoles, 9 de marzo del 2022
Hora: 12:00 - 13:30 EST (hora de Washington, DC)

...

-

Webinar Variante de Ómicron: Implicaciones Clínicas, de Salud Pública y Vacunas.” Este evento se desarrollará a cabo íntegramente en línea y de acceso gratuito. La sesión tendrá opciones de traducción simultánea en inglés y español. 

Jueves, 10 de febrero del 2022

Hora: 11:30 horas (EST)

...

-

QUÉ: Colecta de sangre "Latinoamérica Unida Dona Sangre" 

CUÁNDO:  16 de diciembre del 2021

CÓMO: La lista de los bancos de sangre que participan en la campaña en 16 países está disponible aquí

-

El lanzamiento de Pahola: La primera especialista digital en salud y  consumo de alcohol de la OPStuvo lugar el viernes, 19 de noviembre de 2021 de las 10:00 am a las 11:00 am (EST).

¡HABLA...

La pandemia de COVID-19 marca un punto de inflexión para la toma de decisiones de salud basada en la evidencia y planteó desafíos sin precedentes para traducir un cuerpo de evidencia en rápida evolución en esfuerzos de respuesta tangibles.

-

Curso Virtual: Marco de respuesta multiamenaza

15 y 16 de noviembre 2021
11:00 am (EDT)

-

Contexto

La Revista Argentina de Salud Pública (RASP) presentará en un webinario su nueva plataforma de publicación continua en soporte Open Journal System. 

El lanzamiento incluirá las innovaciones en su política editorial llevadas a cabo en el contexto de la pandemia por COVID-19 y su impacto en la publicación de...

-

En conmemoración del Día del Paludismo en las Américas 2021

Las vacunas contra la COVID-19 son nuevas, y es normal que la gente tenga preguntas sobre ellas. Hoy en día, las vacunas son nuestra mejor esperanza para acabar con la pandemia de COVID-19 y volver a disfrutar de la gente y las actividades que nos gustan y volver a nuestros trabajos.

Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y eficaces. Vacunarse previene enfermedades graves,...

-

OPS/OMS COVID-19 Webinario de Manejo Clínico:
“Identificación y manejo de complicaciones post COVID-19”

 

Jueves, 21 de octubre del 2021

Hora: 
11:30 a.m. (WDC, Chile)
10:30 a.m. (Colombia, México)...

-

La OPS y la CEPAL presentan informe conjunto sobre La prolongación de la crisis sanitaria por COVID-19 y su impacto en la salud, la economía y el desarrollo social.

QUÉ:  La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentan la publicación conjunta La prolongación de la...

En Conmemoración al Día Interamericano del Agua – DIA - A

...
-

Participa en el Primer foro académico de formulación del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031.
Jueves 30 de septiembre   9 am a 12 m
Conéctate:

https://paho-org.zoom.us/j/87267931361?pwd=ek1qbCtkRjkyenluMk82dTNwbXpT…

ID de reunión: 872 6793 1361...

-

Desde finales de 2019, el mundo se enfrenta a una situación epidemiológica excepcional caracterizada por la amplia transmisión del SARS CoV-2 y el elevado número de casos y fallecidos por COVID-19. A pesar de esta grave emergencia, es fundamental mantener el estudio, la vigilancia, el diagnóstico y el control de otras enfermedades emergentes como el dengue, el Zika y el chikungunya.

...

-

Evento paralelo

73.a sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas

QUÉ: Una respuesta integral a la prolongada pandemia de COVID-19 teniendo en cuenta la salud y la economía

CUÁNDO:  22  de septiembre del 2021 

-

Evento paralelo

59.o Consejo Directivo. 73.a sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas

QUÉ: Transferencia tecnológica para la producción de vacunas basadas en ARNm en la Región de las Américas

CUÁNDO:  21 September 2021 -  1:00 p.m. - 2:00 p.m.  (EDT)

-

En el 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas designado el 7 de septiembre como el "Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul". El primer día internacional se celebró en 2020.

Conocimientos para un envejecimiento saludable: Lanzamiento de la Plataforma de la Década del Envejecimiento Saludable (en Español)

Cuándo:  9 de Septiembre, 2021

Hora:   12:00 pm - 1:00 pm EST

-

AUTORIDADES INVITADAS

Carissa Etienne - Directora de la OPS/OMS

Teresa Cristina - Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastacimiento de Brasil

Milton Thiago Mello - Academia de Medicina Veterinaria

Ottorino Cosivi - Director de PANAFTOSA-OPS

 

-

Lanzamiento

QUÉ: Plataforma Regional para el Avance en la Producción de Vacunas y otras Tecnologías Sanitarias para la COVID-19 en las Américas

CUÁNDO:  27 de agosto del 2021 

-

El Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP) de la OPS/OMS le invita al seminario virtual La nutrición en etapas tempranas de la vida: implicancias y desafíos en la región de las Américas

Los objetivos de este evento son:

Las vacunas contra la COVID-19 son nuevas, y es normal que la gente tenga preguntas sobre ellas. Hoy en día, las vacunas son nuestra mejor esperanza para acabar con la pandemia de COVID-19 y volver a disfrutar de la gente y las actividades que nos gustan y volver a nuestros trabajos.

Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y eficaces. Vacunarse previene enfermedades graves,...

En el marco de la conmemoration del Día Mundial de los Pueblos indígenas, la OPS sostuvo una conversación en vivo en las redes sociales con expertos sobre la salud de los pueblos indígenas durante la pandemia de la COVID-19, incluyendo los esfuerzos de vacunación en estas poblaciones. 

-

El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa de la Organización Panamericana de la Salud (PANAFTOSA/OPS) hace una invitación a participar en el Seminario Internacional Pre COSALFA 48

-

La 48ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA) es promovida por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (PANAFTOSA-OPS/OMS) con apoyo del Gobierno de Paraguay, a través del Servicio Nacional de Calidad y...

-

Durante el año 2020 varios países de las Américas sufrieron los efectos devastadores de una temporada de huracanes extremadamente activa en el Atlántico. Esta superó las expectativas con 30 tormentas con nombre, de las cuales 13 se convirtieron en huracanes y 6 en huracanes de gran magnitud (categoría 3 o superior).

-
  • Como parte de las acciones de comunicación que estamos impulsado como OPS/OMS, en el contexto del trabajo colaborativo junto al Sistema de Naciones Unidas en Bolivia a la promoción de la vacunación en el país, invitamos a participar del ciclo de Webinars:&nbs
-

Comunidades empoderadas frente a la resistencia a los antimicrobianos en el contexto de la COVID-19

 

-

El  jueves 24 de junio se realizará un evento virtual organizado conjuntamente por el Ministerio de Salud de Perú, la Organización Panamericana de la Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el que se presentará el Estudio de caso a favor de la inversión de la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (ENT)...

-

QUÉ:  Actualización sobre la "Llamada a manifestación de interés a contribuir en el establecimiento de una plataforma de transferencia tecnológica para vacunas contra la COVID-19 basadas en ARNm"

CUÁNDO: 9 de junio del 2021 - 9.00 horas (EDT)

CÓMO: Zoom meeting with simultaneous translation English-Spanish....

  • DÍA: Lunes, 31 de mayo de 2021
  • HORA: 9:00am hora de Costa Rica (haga clic aquí para ver su zona horaria)

 

...

-

El viernes 28 de mayo, a las 11:00 AM (EDT),  la OPS realizará una sesión de conversaciones en vivo con el título "Comprometerse a dejar de fumar, ¿cómo podemos avanzar?". Esta sesión se enmarca en las actividades organizadas por con ocasión del "Día Mundial sin Tabaco", que se conmemora cada 31 de mayo.

¡Lo mejor de nuestra conversación en Twitter está aquí!

Los expertos en inmunización de la OPS respondieron a preguntas de nuestra audiencia en Twitter sobre las vacunas y la vacunación.

Los expertos en inmunización de la OPS responden a las preguntas y dudas de nuestras audiencias en Facebook y Twitter en una sesión de "Pregunta al Experto: Hablemos sobre vacunas"

¡Puedes acceder a la grabación aquí!

-

QUÉ: Expertos de la OPS responderán preguntas del público general sobre las vacunas COVID-19 y las del calendario regular, así como cuestiones relacionadas con la inmunización, en el marco de la ...

-

Evento Nacional de lanzamiento de la Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial

Introducción

-

El miércoles 14 de abril de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzará el paquete técnico denonimado "Global Diabetes Compact". El lanzamiento coincide con el centenario del descubrimiento de la insulina, un medicamento que salva vidas para las personas con diabetes.

-

Propósito. En el marco de la conmemoración del día mundial de lucha contra la enfermedad de Chagas, generar un espacio de discusión desde la evidencia científica, con los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, la academia y sociedad en general, para la reducción de las barreras expresadas en mitos de la atención clínica integral, especialmente de los casos crónicos.

-

"Calles para la vida"  (Streets for Life) es el lema escogido para la 6ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que se celebrará este año del 17 al 23 de mayo, para hacer un llamado a que el límite de 30 km/h (20 mph) sea la norma para las ciudades, pueblos y aldeas en todo el mundo. 

-

Con el objetivo de analizar la situación de los laboratorios públicos productores de antivenenos en América Latina, PANAFTOSA-OPS organiza este encuentro técnico con representantes de los países de la región.

La reunión se realizará a través de la Plataforma Zoom el próximo 30 de marzo de 2021. 
Foto©...

El Ministerio de Salud de Panamá, la Caja de Seguro Social, el Hospital del Niño y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, hacen una cordial invitación a participar en la sesión virtual que se llevará a cabo en conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, que se realizará el próximo 19 de febrero de 2021, de...

-
body { color: #7C7C7C;; } .button { border: none; color: white; padding: 10px 32px; text-align: center; text-decoration: none; display: inline-block; font-size: 22px; margin: 4px 2px; transition-duration: 0.4s; cursor: pointer; } .button1 { background-color: #F49D03; color: black; border: 2px solid #F49D03; border-radius: 50px; color: white; } ....

Canadá es uno de los países que trabaja coordinadamente en la lucha contra la resistencia antimicrobiana (RAM), una problemática de grandes dimensiones de acuerdo con el informe del Sistema Canadiense de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (CARSS), que proporciona una evaluación detallada de la situación.

-

Invitación

¡Atención Nariño!

Es necesario seguir trabajando por nosotros y nuestras comunidades, promoviendo comportamientos positivos y una comunicación para hacerle frente a la incertidumbre informativa que hay sobre la COVID-19.

La OPS los invita a un encuentro vía Zoom el miércoles 10de febrero, de 10:00 a.m.  a 12 m.  con el propósito abordar la...

-

Comunicación del riesgo en tiempos de pandemia por la COVID-19

-

Invitación   

¡Atención Bolívar!   

Es necesario seguir trabajando por nosotros y nuestras comunidades, promoviendo comportamientos positivos y una comunicación para hacerle frente a la incertidumbre informativa que hay sobre la COVID-19.  

 

-

Invitación

¡Atención Atlántico!

Es necesario seguir trabajando por nosotros y nuestras comunidades, promoviendo comportamientos positivos y una comunicación para hacerle frente a la incertidumbre informativa que hay sobre la COVID-19.

La OPS los invita a un encuentro vía Zoom el martes 26 de enero, de 10:00 a.m. a 12 m. con el propósito abordar la gestión de riesgos y...

-

Invitación  

¡Atención Arauca!  

Es necesario seguir trabajando por nosotros y nuestras comunidades, promoviendo comportamientos positivos y una comunicación para hacerle frente a la incertidumbre informativa que hay sobre la COVID-19. 

-

Martes 12 de enero de 4 pm a 5pm
¿Cómo prevenir el consumo de drogas desde el hogar?
Link: https://paho.webex.com/paho/j.php?MTID=mc5af6cbb97f2e0442abb2c75b9e373fd

-

Con el objetivo de analizar la situación de los laboratorios públicos productores de antivenenos en América Latina, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) organiza la  Reunión de la Red de Laboratorios Públicos Productores de Antivenenos de...

-

Esta publicación resulta de gran utilidad en el contexto actual de Argentina dado que consolida la evidencia y la experiencia internacional sobre etiquetado frontal de alimentos y el Modelo de Nutrientes de OPS en forma de preguntas y respuestas. 

-

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud (HSS) y el Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud (EIH), se complace en realizar el lanzamiento de la Edición especial sobre recursos humanos para la salud universal de la Revista Panamericana de Salud Pública.

-

Nos hace ilusión invitarlo al lanzamiento del Informe de situación regional 2020: Prevenir y responder a la violencia contra las niñas y niños en las Americas , que ofrece un panorama de los esfuerzos para prevenir y responder a la violencia contra las niñas y los niños en la Región de las Américas.

-

Lanzamiento regional de la Estrategia mundial para la eliminación del cáncer cervicouterino

Con motivo del lanzamiento de la Estrategia Mundial para la Eliminación del cáncer de cuello uterino, adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud en agosto de 2020, la OPS/OMS realizará un evento virtual para presentar en la Región de las Américas esta estrategia...

-

La II Reunión Nacional de Cáncer Infantil de Perú es el segundo taller nacional en el país focal de la Iniciativa Mundial de la OMS para el Cáncer Infantil en la Región de las Américas. Este taller servirá para involucrar a los principales actores clave nacionales, regionales e internacionales para maximizar el éxito de la implementación del país en alcanzar las prioridades del Perú sobre...

-

V Conferencia Regional: Perspectivas de la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe

El diálogo e intercambio sobre experiencias e ideas para el futuro de la Cooperación Triangular adquieren una renovada importancia en la coyuntura actual, y una oportunidad para reafirmar el compromiso de ambas naciones con esta modalidad de cooperación.

-

La OPS/OMS a través de BIREME/EIH le invita a participar de forma virtual en el lanzamiento del nuevo portal del DeCS en el marco de la celebración de sus 34 años.

El DeCS es el principal vocabulario controlado para la indización y recuperación de la literatura científica y técnica publicada en salud en América Latina y el Caribe.

Cuándo:

18 de septiembre  ...

-

¿Qué es una Experiencia Innovadora, Historia Significativa o Buena Práctica en Atención Primaria de Salud?

Capacitación sobre medidas de bioseguridad en  el  trabajo

Fecha: 04 de Agosto de 2020

Hora: 2:00- 5:00 p.m.

Objetivo: Brindar recomendaciones básicas sobre medidas de bioseguridad necesarias en el marco de la actual epidemia de COVID-19.Alcance: Está capacitación está dirigida a encargados de los programas...

-

FECHA: Miércoles 3 de junio 2020
HORARIO: 3:00 hasta 4:30 pm (EDT, hora en Washington, DC, EEUU) 
ENLACE PARA CONECTARSE: https:bit.ly/2TDg39u
PREGUNTAS: durante la sesión podrán hacer preguntas en el chat del webex
 

Sobre la...

Únete a una conversación virtual con jóvenes de las Américas y expertos de la OPS y UNICEF sobre la vida durante la pandemia de COVID-19.

-

 | ENLACE GRABADO DEL EVENTO | 

Participe con nosotros en este webinar para aclaraciones sobre el tema como parte de la respuesta a la pandemia del COVID-19

-

Ginebra, Suiza, 15 de mayo de 2019 (OPS)- Con la participación de delegaciones de las Américas y de todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebrará este domingo 19 de mayo la segunda edición del evento “Del dicho al hecho: el reto de la salud para todos”, en la Plaza de la Nación, en Ginebra. Los participantes podrán visitar el stand de la Organización Panamericana de la...