Webinarios de RedETSA: Promoviendo la Equidad en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Webinarios de RedETSA: Promoviendo la Equidad en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Webinarios de RedETSA: “Promoviendo la Equidad en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias”

La Organización Panamericana de la Salud y la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (RedETSA) tienen el gusto de invitar a una nueva edición del Programa de Webinarios de RedETSAPromoviendo la Equidad en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

¿Cómo participar?

  • DÍA: viernes 21 de marzo de 2025
  • HORA: 10:00 – 11:30 EDT
  • REGISTRESE AQUÍ
  • IDIOMAS: español e inglés, con interpretación simultánea en ambos idiomas.

Contexto 

La Evaluación de Tecnologías Sanitarias tiene como objetivo informar decisiones para promover un sistema de salud equitativo, eficiente y de alta calidad, utilizando métodos actualizados y evidencias sólidas. La equidad en el acceso a las tecnologías es crucial, especialmente en países de ingresos bajos y medianos, como muchos de la Región de las Américas. Garantizar que todas las personas, independientemente de sus circunstancias, puedan acceder y beneficiarse igualmente de las innovaciones tecnológicas en el ámbito de la salud es fundamental para promover un sistema de salud más justo y eficiente.

Acerca del Webinar

Durante el webinario se discutirá cómo la equidad puede integrarse en el proceso y los estudios de ETS en diferentes etapas y perspectivas. Santiago Hasdeu de RedARETS presentará una encuesta sobre Equidad en ETS realizada entre los miembros de RedETSA y los cuestionarios existentes sobre Equidad, y Juan Yanguela de NICE International presentará la experiencia de NICE, especialmente cómo ha utilizado el método de costo-efectividad distribucional para abordar este tema.

Oradores

  • Santiago Hasdeu, RedARETS, Argentina
  • Juan Yanguela, NICE International, Inglaterra

Correspondencia horaria

  • 8:00 a.m. – Belmopán, Guatemala City, Managua, México City, San Jose (CR), San Salvador, Tegucigalpa
  • 9:00 a.m. – Bogotá, Panamá City, Kingston, Lima, Quito, Cayman Islands
  • 10:00 a.m. – Bridgetown, Caracas, Castries, Georgetown, La Habana, La Paz, Nassau, Ottawa, Port-au-Prince, Port of Spain, San Juan, Santo Domingo, Washington DC
  • 11:00 a.m. – Asunción, Buenos Aires, Brasilia, Montevideo, Paramaribo, Santiago de Chile
  • 2:00 p.m. – Londres
  • 3:00 p.m. – Geneva, Madrid, Barcelona

Para otras ciudades, compruebe la hora local en el siguiente enlace