El Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un mecanismo regional de cooperación técnica para compras conjuntas de medicamentos esenciales y suministros estratégicos de salud pública. Así, el Fondo es un componente central de la estrategia de OPS para avanzar hacia la salud universal.
El Fondo Estratégico fortalece los sistemas de gestión de suministros estratégicos, brindando cooperación técnica para planificar la demanda, garantizar el uso racional y evitar desabastecimientos en los países de las Américas.
Los productos adquiridos a través del Fondo cumplen con estándares internacionales de seguridad, son eficaces y de calidad.
(Última actualización Marzo 2023.)
A fin de proporcionar servicios de salud de forma equitativa, es necesario tener acceso a medicamentos y suministros médicos asequibles y de buena calidad. Este acceso es más fácil cuando en el proceso de selección se tienen en cuenta la calidad, la eficacia y el costo, se dispone de información transparente sobre los precios, los mecanismos de adquisiciones promueven la competencia y los sistemas de planificación garantizan la sostenibilidad.
Para ayudar a los Estados Miembros a adquirir suministros esenciales de salud pública de buena calidad a precios asequibles, el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estableció el Fondo Rotatorio Regional para Suministros Estratégicos de Salud Pública (el Fondo Estratégico) durante el 42.o Consejo Directivo de la OPS, que tuvo lugar en Washington, D.C., del 25 al 29 de septiembre del 2000.
El Fondo Estratégico procura aumentar la capacidad para la gestión del suministro de medicamentos y la programación y planificación de adquisiciones a nivel nacional.
Procedimientos para ordenar, lineamientos, modelo de acuerdo y participación
El Fondo Rotatorio Regional para Insumos Estratégicos de Salud Pública de la OPS (Fondo Estratégico) fue establecido durante el 42º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de acuerdo con el Reglamento Financiero de la OPS y a solicitud de los Estados Miembros de la OPS, en septiembre del 2000. Enlace al Informe resumen del Fondo Estratégico de la OPS.
Los países que participan en el Fondo Estratégico usan la siguiente guía técnica para examinar el sistema de gestión de suministros y elaborar un plan de adquisiciones. La guía técnica promueve un método integrado de la planificación de adquisiciones y destaca la importancia de un proceso consultivo en el país, con la participación de todos los actores, para formular un plan de adquisiciones que lleve a la disponibilidad continua de productos en la cadena de suministro y permita detectar los posibles puntos débiles en la cadena de suministro que deban abordarse. El documento ha sido preparado conjuntamente por la OPS, la COHAN y Management Sciences for Health.
La iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Médicos Sin Fronteras (MSF) en un esfuerzo colaborativo han desarrollado una herramienta para estimación de demanda de medicamentos antichagásicos, actualmente disponible en su versión 3.0. Esta versión incluye ajustes solicitados por los países de la región que participaron en su validación en Brasilia, Brasil en julio de 2012.
Con esta herramienta se pretende ofrecer un soporte a los países para que realicen las estimaciones de sus necesidades con base a información epidemiológica e información de consumo histórico; además de apoyar el análisis de la demanda en función a otros parámetros como caracterización de la población afectada, disponibilidad del diagnóstico y programas de atención en los servicios de salud.
Como valor agregado se espera que este proceso de estimación facilite el desarrollo de un plan de adquisición regional coordinado por el Fondo Estratégico de la OPS que oriente la fabricación y distribución de los medicamentos antichagásicos con oportunidad para asegurar la disponibilidad de los medicamentos. También está disponible la Herramienta en su versión 3.0 y el Manual del usuario respectivo.
Estimación de demanda de medicamentos antichagásicos en países de América Latina (Manual de usuario, junio 2013)
Cualquier Estado Miembro podrá participar en el Fondo Estratégico mediante la firma de un convenio con la OPS. Al hacerlo, los Estados Miembros están de acuerdo en seguir los procedimientos establecidos para la adquisición a través del Fondo Estratégico. La OPS brindará apoyo técnico para ayudar a los países en la consecución de los objetivos estratégicos del Fondo. El Estado Miembro designará un punto focal en el ministerio de salud, que actúa como el enlace principal con el Fondo Estratégico. El Estado Miembro está obligado a cumplir con las normas y reglamentos financieros de la OPS. Los beneficiarios del Fondo Global también pueden comprar los suministros esenciales de salud pública a través del Fondo Estratégico. Para ello también debe firmar un "memorando" de acuerdo con la OPS.
Modelosde acuerdo entre el Fondo Estratégico y el Gobierno (Actualización de septiembre del 2020)
Apéndice No. [X] al acuerdo entre [Nombre del País] y la Organización Panamericana de la Salud para la participación de [Nombre de Entidad] en el Fondo Rotatorio Regional para Suministros Estratégicos de Salud Pública.
A continuación se indican los pasos principales que deben seguirse a fin de efectuar adquisiciones por medio del Fondo Estratégico de la OPS:
1. Planificación
El Estado Miembro o el receptor principal examina las necesidades en lo que se refiere a los suministros de salud pública.
El Estado Miembro o el receptor principal define y examina el ciclo de adquisiciones local.
El Estado Miembro o el receptor principal prepara un plan de adquisiciones.
2. Adquisición
Basándose en el proceso de planificación, el Estado Miembro pide al Fondo Estratégico que le cotice precios.
La Unidad de Servicios de Compras de la OPS en Washington, D.C., pide información de diferentes proveedores y proporciona los precios por medio de las representaciones de la OPS en los países.
El Estado Miembro o el receptor principal efectúa el pago a la OPS.
La OPS compra el producto en nombre del Estado Miembro y paga a los proveedores.
El Estado Miembro o el receptor principal recibe productos de buena calidad de conformidad con las condiciones acordadas para el envío.
3. Evaluación
Los laboratorios nacionales realizan pruebas de control de calidad de los productos recibidos. Si es necesario, la OPS puede evaluar la calidad de un producto en un laboratorio seleccionado de la OPS/OMS.
La OPS evalúa y examina el proceso de planificación de adquisiciones junto con el Estado Miembro o el receptor principal.
Guía práctica para la planificación de la gestión del suministro de insumos estratégicos (2006)
Estimación de demanda de medicamentos antichagásicos en países de América Latina (Manual de usuario, junio 2013)
Apéndice No. [X] al acuerdo entre [Nombre del País] y la Organización Panamericana de la Salud para la participación de [Nombre de Entidad] en el Fondo Rotatorio Regional para Suministros Estratégicos de Salud Pública. Actualización: septiembre del 2020.
Todos los ministerios de salud e instituciones gubernamentales de la red de servicios de salud pública de los países que son miembros de la OPS pueden adquirir medicamentos y suministros a través del Fondo Estratégico. Para ello, únicamente se necesita firmar un acuerdo con la Organización.
A mayo del 2021, 35 países y territorios de las Américas tienen acuerdo con la OPS para utilizar el mecanismo y 14 instituciones de salud pública.
Más de 395 productos pueden adquirse a través del Fondo, incluyendo medicamentos para tratar enfermedades transmisibles como VIH, tuberculosis, malaria, Chagas, hepatitis y otras enfermedades desatendidas. También, medicamentos para el tratamiento de enfermedades no transmisibles, como cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias y cardiovasculares crónicas; dispositivos y equipos médicos; insumos de salud, como insecticidas, mosquiteros para el control de vectores; y reactivos para diagnósticos.
La selección de estos productos se basa en la Lista de Medicamentos y Diagnósticos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), productos que están en las Guías de la OMS, así como otros considerados estratégicos para la Región respaldados con evidencia científica que se consideran de alto costo, de disponibilidad limitada o difíciles de adquirir en los mercados farmacéuticos nacionales.
Pruebas rápidas de VIH
Pruebas rápidas de autodetección del VIH
Pruebas rápidas duales para detección de VIH-sífilis
Pruebas treponémicas rápidas y doble treponémicas y no treponémicas para la sífilis
Pruebas rápidas de malaria
Pruebas rápidas de hepatitis B y C
Pruebas moleculares rápidas para el VIH, el VPH, las hepatitis B y C
Pruebas moleculares rápidas para TB (Xpert® MTB / RIF y Xpert® MTB / RIF Ultra)
Vea la Lista completa de medicamentos e insumos que pueden adquirirse a través del Fondo Estratégico, y la lista de pruebas precalificadas de la OMS, además de los precios de referencia y los procedimientos para ordenarlos.
Los países que adquieren productos a través del Fondo deben transferir los recursos financieros correspondientes a la cotización de la compra a una cuenta creada por la OPS.
Los costos de adquisición de productos incluyen precio del producto, flete y seguro, más el 4.25% de cada orden de compra. Este porcentaje está compuesto por 1,75% dirigido a gastos de administración y 2,5% para a la cuenta de capitalización necesaria para financiar las líneas de crédito.
Algunos beneficios de utilizar el Fondo Estratégico son:
El Fondo Estratégico garantiza el cumplimiento de altos estándares y transparencia en el proceso de adquisición, en consonancia con las mejores prácticas de las Naciones Unidas.
Para muchos productos de alto interés para los países, el Fondo establece acuerdos a largo plazo (LTA, por sus siglas en inglés) con los proveedores para fijar un precio único de los productos por un período determinado. Los LTA mejoran la eficiencia de las compras, permiten la predictibilidad de los precios y contribuyen a asegurar la entrega oportuna y rápida de productos de calidad asegurada.
Para conocer más acerca del Fondo Estratégico o para colocar una orden y por favor contacte a la oficina de la OPS en su país, o por correo electrónico: strategicfund@paho.org
1. What is the Strategic Fund?
2. Why is the Strategic Fund important?
3. What are the advantages for Member States participating in the Strategic Fund?
4. What are the objectives of the Strategic Fund?
5. Does the Strategic Fund focus only on the acquisition of medicines?
7. How does the Strategic Fund work?
8. Which countries currently participate in the Strategic Fund?
9. What are strategic public health supplies?
10. What kinds of products are included in the list of the Strategic Fund?
11. What technical support do Member States receive when they subscribe to the Strategic Fund?
12. How does the Strategic Fund ensure the quality of the supplies?
13. What role does PAHO play in the management of the Strategic Fund?
14. What prospects does the Strategic Fund have?
15. How can Member States participate in the Strategic Fund?
16. ¿Pueden participar los receptores principales del Fondo Mundial en el Fondo Estratégico?
17. ¿Cómo pueden los países adquirir productos medicinales mediante el Fondo Estratégico?
18. ¿Cómo pagan los Estados Miembros los suministros médicos?
19. ¿Dónde puedo encontrar más información acerca del Fondo Estratégico?
R/El Fondo Estratégico es un mecanismo creado en el año 2000 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el propósito de facilitar la adquisición de suministros estratégicos de salud pública en los diferentes Estados Miembros. Por medio del apoyo técnico en el campo de las adquisiciones, el Fondo promueve la disponibilidad continua de suministros estratégicos de buena calidad a bajo costo. El Fondo Estratégico ayuda a aumentar la capacidad para la gestión del suministro de medicamentos y la programación y planificación de adquisiciones a nivel nacional. El Fondo Estratégico también se conoce como Fondo Rotatorio Regional para Suministros Estratégicos de Salud Pública.
R/El acceso a los medicamentos esenciales de salud pública es una prioridad mundial. En vista de la aparición y reaparición de enfermedades transmisibles, la movilidad creciente de las poblaciones a través de fronteras y la necesidad de reducir las tasas de mortalidad y morbilidad en la Región, es indispensable que los Estados Miembros tengan acceso a suministros esenciales de salud pública. Según la OPS, el costo de los medicamentos puede representar hasta 35% del presupuesto sanitario nacional de los Estados Miembros. En algunos países, el costo de los medicamentos puede representar entre 50 y 60% del gasto familiar en salud. En muchos casos, los medicamentos son inasequibles e inaccesibles para gran parte de la población.
Además, los Estados Miembros de la OPS se enfrentan con otras dificultades importantes para mejorar el acceso a los suministros esenciales de salud pública, entre ellas la selección de productos de buena calidad, el financiamiento público limitado para la adquisición de medicamentos, la información insuficiente sobre los precios de los productos y los derechos de propiedad intelectual. Por otro lado, se ha prestado poca atención a los sistemas de gestión de suministros y a una programación y planificación eficaces que faciliten la disponibilidad continua de suministros de salud pública.
En este contexto, el Fondo Estratégico se convierte en una iniciativa importante para la Región que vincula los procesos de planificación de los suministros estratégicos de salud pública con los procesos de adquisición, promoviendo la disponibilidad de suministros farmacéuticos y medicamentos de buena calidad.
Mediante el Fondo Estratégico, los Estados Miembros pueden no solo adquirir suministros de salud pública que cumplen las normas de calidad de la OPS/OMS, sino también aprovechar el apoyo técnico para los procesos de programación y planificación. El Fondo Estratégico también ayuda a los Estados Miembros a adquirir suministros de salud pública en situaciones de emergencia.
R/ El beneficio principal los Estados Miembros que participan en el Fondo Estratégico es el apoyo técnico de la OPS para la planificación y programación de adquisiciones a fin de mantener la disponibilidad continua de los suministros esenciales de salud pública. De esta forma, se promueve la capacidad nacional de los Estados Miembros para satisfacer sus necesidades y adquirir suministros.
El Fondo Estratégico también garantiza la adquisición de suministros esenciales de salud pública de buena calidad mediante un proceso transparente. Además, usa proveedores precalificados que cumplen las normas de calidad de la OPS/OMS.
Los Estados Miembros se benefician del Fondo Estratégico de la OPS al comprar suministros esenciales de salud pública de bajo costo. El Fondo Estratégico negocia con diferentes proveedores internacionales y en lo posible ofrece opciones a los Estados Miembros. Asimismo, el Fondo Estratégico ofrece cotizaciones para los productos basadas en el precio promedio de las órdenes de compra ejecutadas o en las cotizaciones ofrecidas por los proveedores. En consecuencia, los Estados Miembros pueden valerse de una lista de precios de referencia en las consultas que se realizan durante el proceso de adopción de decisiones sobre las adquisiciones.
R/ Los objetivos del Fondo Estratégico son:
R/ Aunque la finalidad principal del Fondo Estratégico es facilitar el acceso de los países de toda la Región a medicamentos esenciales y suministros prioritarios de salud pública, esta no es su única función. Es importante el apoyo técnico que ofrece a los países participantes de varias maneras:
R/ El Fondo Rotatorio del PAI para la Compra de Vacunas es un mecanismo para la adquisición de las vacunas y suministros conexos. El Fondo Estratégico se centra en otros suministros esenciales de salud pública y fue creado sobre la base de la experiencia fructífera del Fondo Rotatorio.
R/ El Estado Miembro examina sus necesidades (técnicas y de otros tipos) en relación con las adquisiciones de suministros esenciales de salud pública. La OPS, mediante el Fondo Estratégico, ofrece apoyo técnico en la planificación de adquisiciones y la gestión de suministros. Posteriormente, el Estado Miembro puede efectuar compras por medio del Fondo Estratégico. Los productos solicitados por el Estado Miembro deben ceñirse a los criterios establecidos para los suministros estratégicos de salud pública y figurar en la lista de productos del Fondo Estratégico. Los proveedores del Fondo Estratégico son precalificados por la OPS/OMS y se seleccionan según la calidad de sus productos, los precios que ofrecen y su desempeño anterior. El Fondo Estratégico negocia con diferentes proveedores internacionales a fin de obtener precios bajos para los productos. Todos los productos ofrecidos por medio del Fondo cumplen las normas de calidad de la OPS/OMS.
El Fondo se capitaliza mediante la asignación de una porción del cargo por servicios de adquisiciones de 2,5% a la cuenta de capital del Fondo. A medida que los países efectúen compras por medio del Fondo, el poder adquisitivo del Fondo aumentará y, en consecuencia, los países participantes pagarán precios más bajos por los productos.
Para hacer un pedido, el Estado Miembro transfiere fondos a la OPS y le solicita que compre los productos necesarios. Después, los proveedores envían los productos al país.
Los Estados Miembros y los receptores principales que participan en el Fondo Estratégico depositan fondos en una cuenta de la OPS para comprar productos por medio del Fondo. Una vez recibido el pago, la OPS deposita los fondos en una cuenta separada del Estado Miembro con la cual se pagan las facturas de los proveedores. El saldo se deja en la cuenta para adquisiciones futuras del Estado Miembro o se reembolsa según sea necesario.
En casos excepcionales, como mecanismo de adquisiciones, el Fondo Estratégico permite a los miembros participantes utilizar un fondo común para el pago de compras autorizadas de productos esenciales de salud pública. Los miembros reembolsan al fondo el costo de cada compra en un plazo especificado.
R/Los Estados Miembros han firmado un acuerdo con la OPS para participar en el Fondo Estratégico:
A junio 2020, 34 países y territorios de América Latina y el Caribe tienen acuerdo con la OPS para utilizar el mecanismo (Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela).
R/ Los suministros estratégicos de salud pública son productos que se ciñen a los siguientes criterios:
R/ Medicamentos relacionados con la infección por el VIH/sida:
R/ En lo que se refiere a las adquisiciones y la gestión de suministros, los Estados Miembros que participan en el Fondo Estratégico reciben apoyo técnico de las siguientes formas, entre otras:
Formulación y examen de planes de adquisiciones:
En el campo de la garantía de calidad y las adquisiciones, los Estados Miembros reciben apoyo técnico para las siguientes actividades:
Por otro lado, el Fondo Estratégico:
R/ La calidad de los suministros comprados mediante el Fondo Estratégico se garantiza por medio de:
R/ Las unidades técnicas y administrativas de la OPS desempeñan funciones específicas en las operaciones del Fondo.
Gestión de Compras y Suministros (PRO):
Área de Vigilancia Sanitaria y Prevención y Control de Enfermedades (HSD):
Área de Salud Familiar y Comunitaria (FCH):
Departamento de Sistemas y Servicios de Salud (HSS):
Gestión de Recursos Financieros (FRM):
Oficina del Asesor Jurídico (LEG):
R/ El Fondo Estratégico ha sido estructurado sobre la base de alianzas internas (dentro de la OPS) y externas a fin de brindar el mayor apoyo posible a los países participantes.
El Grupo de Trabajo de la OPS es un órgano interno establecido en el 2004 por la Directora de la OPS para apoyar y ejecutar las actividades del Fondo Estratégico. Está integrado por unidades técnicas y administrativas de la OPS y se reúne al menos dos veces al año para examinar el funcionamiento y el progreso del Fondo.
El Fondo Estratégico, como parte del programa de trabajo general de la OPS en el campo de los medicamentos, funciona en el marco del Proyecto de Medicamentos Esenciales y Productos Biológicos en el Área de Tecnología, Asistencia e Investigación de Salud de la OPS en Washington, D.C.
Las actividades del Fondo Estratégico se realizan con el apoyo de expertos en medicamentos, encargados de compras y personal de las áreas financiera, jurídica y de gestión de proyectos de la OPS.
El Grupo de Trabajo, coordinado por el equipo de Proyecto de Medicamentos, lleva a cabo el programa de trabajo por medio de alianzas establecidas en la región.
Algunos de los principales colaboradores son los siguientes:
R/ Los Estados Miembros pueden participar en el Fondo después de firmar un convenio directamente con la OPS. El propósito de este acuerdo es que los Estados Miembros participantes se comprometan a cumplir los requisitos para las adquisiciones por medio del Fondo, así como proporcionar y promover la cooperación técnica necesaria para que se cumplan los objetivos del Fondo.
R/ Los receptores principales de proyectos financiados por el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria también pueden usar el Fondo Estratégico para la adquisición de productos que figuran en la lista tras la firma de un memorando de Entendimiento con la OPS.
R/ El ministerio de salud o el receptor principal trabaja directamente con la representación de la OPS en el país en la selección de los productos y la previsión de los productos que se necesitarán. Las solicitudes de adquisiciones se envían a las representaciones de la OPS en los países y el Fondo Estratégico combina las solicitudes de diferentes países. Los precios ofrecidos por los proveedores son dados a conocer a los Estados Miembros por medio de las representaciones de la OPS en los países. Para hacer un pedido, el Estado Miembro transfiere fondos a la OPS y le solicita que compre los productos necesarios. Después, los proveedores envían los productos al país.
R/ La gestión financiera del Fondo Estratégico se rige por el reglamento financiero de la OPS. Los Estados Miembros y los receptores principales que participan en el Fondo Estratégico depositan fondos en una cuenta de la OPS para comprar productos por medio del Fondo. Una vez recibido el pago, la OPS deposita los fondos en una cuenta separada del Estado Miembro con la cual se pagan las facturas de los proveedores. El saldo se deja en la cuenta para adquisiciones futuras del Estado Miembro o se reembolsa según sea necesario.
A/ The technical document "Operating Principles of the Regional Revolving Fund for Strategic Supply of Public Health" contains more information about the Strategic Fund. (Procedures for the operation of the Regional Revolving Fund for strategic Public Health supplies (the Strategic Fund - June 2010)
Email address: strategicfund@paho.org
Source: PAHO - Last update - September 2021
¿Conoce el Fondo Estratégico de la OPS?
¿Ha escuchado acerca del Fondo Estratégico de la OPS?
Respuesta del Fondo Estratégico durante la COVID-19
Webinario