
Asunción, 13 de mayo de 2025 — En línea con el compromiso de mejorar la calidad y efectividad de los programas de vacunación, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), a través de su Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), ha capacitado a 1.027 trabajadores de salud en la correcta gestión del sistema de información del PAI.
Estas capacitaciones se desarrollaron en el marco del Plan de acción de mejora continua 2025-2028 del PAI, y forman parte de una estrategia nacional para fortalecer el Registro de Vacunación Electrónico (RVE) como herramienta clave para la planificación, seguimiento y toma de decisiones en vacunación.
Objetivo de la iniciativa
El objetivo principal de esta serie de talleres es garantizar la calidad de los datos ingresados en el RVE, de modo a permitir:
- La identificación de personas no vacunadas o subvacunadas.
- La realización de intervenciones dirigidas y seguimiento oportuno.
- El fortalecimiento de la microplanificación en la vacunación de rutina.
Desarrollo y contenido de los talleres
Durante el primer cuatrimestre de 2025 se llevaron a cabo 20 talleres regionales en Central, Capital, Presidente Hayes, San Pedro (Norte y Sur) y Alto Paraná, logrando capacitar a personal del primer nivel de atención en los siguientes temas clave:
- Registro correcto de personas y su historial de vacunación.
- Identificación y corrección de registros duplicados.
- Verificación del cumplimiento de lineamientos técnicos nacionales.
- Incorporación de datos del sector privado y de personas vacunadas en el extranjero.
La metodología utilizada combinó presentaciones técnicas, diagnósticos pre y post capacitación, análisis grupales y ejercicios prácticos enfocados en la depuración y unificación de registros. Esta modalidad busca no solo capacitar, sino también fortalecer las capacidades locales en la gestión de información y consolidar una cultura de decisiones basadas en datos confiables.
Participación activa y compromiso institucional
La implementación de esta iniciativa refleja la firme voluntad política y técnica del MSPyBS de avanzar en la mejora continua del PAI, en base a los resultados de la evaluación del programa realizada en 2024. La OPS/OMS ha acompañado técnicamente este proceso, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de salud y la equidad en el acceso a la vacunación.
La próxima etapa contempla la expansión de estas capacitaciones a otras regiones y municipios del país, asegurando que todos los territorios cuenten con herramientas y personal capacitado para una gestión eficiente de la información de inmunizaciones.
Un paso clave hacia una vacunación más efectiva y equitativa
El fortalecimiento del sistema de información del PAI representa un avance crucial hacia una vacunación más efectiva, oportuna y equitativa en Paraguay. El trabajo conjunto del Ministerio de Salud, el PAI, la OPS/OMS y los equipos locales de salud reafirma que una buena información es la base de una buena salud pública.