Con y para las personas: ONU Chile presenta los resultados de su trabajo en 2024

Entrega de informe resultados ONU 2024

Santiago de Chile, 14 de mayo de 2025 (OPS).- ONU Chile presentó su Informe Anual 2024 en un encuentro donde jóvenes y líderes de opinión destacaron que el documento refleja el trabajo colaborativo entre el Sistema de Naciones Unidas, el gobierno, la sociedad civil y el sector privado en la implementación de la Agenda 2030 y el avance hacia el desarrollo sostenible.

Presentación que contó con la participación del Representante de OPS/OMS Chile, Dr. Giovanni Escalante, quien compartió reflexiones sobre las lecciones fundamentales derivadas de la pandemia y su profundo impacto en el sistema de salud global.

Una nueva era para el multilaterismo: lecciones aprendidas de la pandemia

"En un mundo cada vez más interconectado, la pandemia de COVID-19 puso a prueba nuestra capacidad colectiva para enfrentar desafíos globales", señaló Escalante. "Esta crisis reveló la urgencia de fortalecer el multilateralismo y consolidar la cooperación internacional como el camino hacia soluciones efectivas", agregó. Asimismo, subrayó que "este desafío demostró que la cooperación internacional es esencial; mediante una preparación y respuesta colectiva basada en ciencia, solidaridad y compromiso podemos construir un futuro más resiliente".

Durante 2024, ONU Chile lideró más de 300 actividades en las 16 regiones de Chile, con un enfoque estratégico en tres áreas prioritarias: empleo decente, educación transformadora y acción climática, siempre bajo un marco transversal de derechos humanos, equidad de género y territorialidad.

La colaboración estratégica con 33 instituciones estatales y más de cien organizaciones de la sociedad civil ha permitido impulsar políticas inclusivas, fomentar la innovación y garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales para las comunidades más vulnerables del país.

Una oportunidad para redefinir el multilateralismo 

“Desde la perspectiva de la OPS/OMS, la pandemia marcó un punto de inflexión en nuestra manera de abordar la salud pública global. La actualización del Reglamento Sanitario Internacional y la consolidación del Tratado Pandémico (OMS CA+), representan avances fundamentales para la prevención y respuesta ante futuras emergencias sanitarias”, dijo Escalante.  Agregó además que paralelamente, el enfoque "Una Salud", que integra factores ambientales, sociales y económicos en una visión holística, emerge como un pilar estratégico para fortalecer los sistemas sanitarios bajo la estrategia renovada de Atención Primaria de Salud (APS)”.

Los asistentes al encuentro coincidieron que el mensaje es contundente: la cooperación internacional no constituye una opción, sino una necesidad imperiosa en el mundo actual. “La pandemia enseñó que los desafíos globales requieren soluciones igualmente globales y coordinadas. Si asimilamos correctamente estas lecciones, podremos avanzar hacia un futuro más seguro, equitativo y sostenible para todas las personas”, sentenció el Dr. Giovanni Escalante.

Accede al informe completo

  • Descarga el Informe de Resultados 2024 acá.
  • Descarga el resumen ejecutivo y conoce las principales cifras del Informe acá.
  • Revive el lanzamiento en este enlace y conoce en el siguiente video un resumen del trabajo de ONU Chile durante 2024.