
Quito, 15 de julio del 2022.- La Oficina en Ecuador de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) participó y asistió técnicamente en el seminario virtual “Lo que tienes que saber sobre la Viruela Símica”, organizado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y que tuvo una gran acogida con más de 500 participantes.
Óscar M. Barreneche, representante de la OPS/OMS en Ecuador, fue parte del encuentro virtual y explicó que se realizan esfuerzos integrales, junto al MSP, para transmitir información correcta y oficial tanto a personal de salud como a toda la población. “El miedo está asociado a la falta de información”, mencionó e invitó a todos los asistentes a circular información de fuentes fidedignas, asimismo hizo una llamado para permanecer vigilantes ante los brotes suscitados a nivel mundial y regional de la viruela símica.
Expertos del MSP y OPS/OMS estuvieron a cargo de las exposiciones y de responder a todas las inquietudes de los participantes. La Dra. Aida Soto, asesora en Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedades de la OPS/OMS en Ecuador, dio una conferencia sobre el tema, en la que también compartió recomendaciones para la protección personal, familiar y comunitaria. Posteriormente, el Dr. Nelson Cevallos, médico tratante de la Unidad de Atención Integral de VIH del hospital Enrique Garcés, expuso sobre la atención a posibles casos en estos espacios.
Finalmente, se abrió el panel para recibir preguntas de los participantes. Ahí se despejaron dudas referentes a la viruela símica. En esta sección, además de la Dra. Soto y el Dr. Cevallos participaron los doctores Álvaro Whittembury, asesor de Inmunizaciones de la OPS/OMS en Ecuador; Carlos Chiluisa, director de Vigilancia de la Salud Pública (MSP); y Edison Ligña, director nacional de Estrategias de Prevención y Control (MSP).
Reprise del seminario e insumos informativos
Con el fin de ampliar la difusión de este importante seminario y de acercar a las personas información oficial, se ha habilitado un espacio en el sitio web de la OPS/OMS en el que consta la grabación del seminario “Lo que tienes que saber sobre Viruela Símica”, así como trípticos, piezas gráficas y otros insumos para la difusión. Se puede acceder a todo ese material a través de los siguientes enlaces:
- Consejos de salud pública para hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres acerca del reciente brote de viruela símica. Junio 2022
- Tríptico - Viruela Símica (viruela del mono)
- Posteos sobre viruela simica
Asimismo, se puede obtener más información oficial sobre la viruela símica haciendo clic aquí
Con estas acciones y su permanente apoyo técnico, la OPS/OMS ratifica su compromiso con la protección en salud a los habitantes del Ecuador y con el fortalecimiento del acceso a la atención médica.