Embajadores de la OEA recibieron informe de Etienne sobre los temas que se abordarán en el 54º Consejo Directivo de la OPS

Embajadores de la OEA recibieron informe de Etienne sobre los temas que se abordarán en el 54º Consejo Directivo de la OPS

paho-reports-oas-150px

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, presentó hoy a los embajadores y representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) los temas a tratarse en la próxima sesión del 54º Consejo Directivo de la OPS, 67ª sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas, que se realizará del 28 de septiembre al 2 de octubre próximos, en Washington, D.C.

Washington, D.C., 17 de septiembre de 2015 (OPS/OMS)- La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, presentó hoy a los embajadores y representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) los temas a tratarse en la próxima sesión del 54º Consejo Directivo de la OPS, 67ª sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas, que se realizará del 28 de septiembre al 2 de octubre próximos, en Washington, D.C.

Durante los cinco días del Consejo Directivo, las autoridades sanitarias de los Estados Miembros de la OPS considerarán estrategias y planes de acción que guiarán los programas de cooperación técnica de la OPS en distintos temas, explicó Etienne. Entre ellos figuran, el plan de acción sobre inmunizaciones, que actualiza y fortalece las acciones para mejorar las tasas de cobertura a nivel regional, así como una estrategia y plan de acción para fortalecer los sistemas de salud en el abordaje de la violencia contra las mujeres.

Además, los países discutirán una estrategia y plan de acción sobre demencia en personas mayores, una estrategia sobre legislación vinculada a la salud, así como también los planes de acción sobre la prevención y el control de la tuberculosis, resistencia antimicrobiana, y prevención y control de la hepatitis viral.

paho-reports-oas

El embajador de Uruguay y presidente del Consejo Permanente de la OEA, Hugo Cayrús, enumeró la larga relación entre la OPS y la OEA, y destacó la importancia de debatir los temas propuestos en el Consejo Directivo.

Etienne destacó las acciones emprendidas por los países de las Américas, que muestra su liderazgo histórico en mejorar la salud de las poblaciones, lo cual se refleja en el informe anual que presentará este año. La Directora de la OPS se refirió a la reciente verificación de la eliminación de la rubéola recibida este año por el continente, así como a otros ejemplos que figuran en su informe anual, como por ejemplo la eliminación de la transmisión de VIH y sífilis madre a hijo en Cuba, o la eliminación de la oncocercosis en Ecuador, el segundo país en lograrlo, y la aprobación de una estrategia sobre acceso a la salud y cobertura universal en salud, que pone a las Américas en el camino para lograrlo antes que otras regiones en el mundo.

"Quiero reconocer a todos los Estados Miembros por sus acciones que llevaron a estos logros", dijo Etienne. Sin embargo, advirtió que la región aún enfrenta desafíos, tales como la necesidad de reducir la mortalidad materna, que los países estén preparados y capacitados para enfrentar emergencias, el abordaje de los factores de riesgo detrás de las enfermedades no transmisibles y alcanzar en toda la región la cobertura universal en salud.

La Directora de OPS también informó que, en forma paralela a la reunión, se realizarán diversas actividades, como por ejemplo un panel de discusión sobre la salud el medioambiente y los objetivos de desarrollo sostenible, otro sobre la experiencia del programa Mais Médicos en Brasil como ejemplo de la Cooperación Sur-Sur, un evento sobre la eliminación de la oncocercosis y otro sobre el alto costo de las medicinas y el desafío para asegurar el acceso a la salud universal.

En este Consejo, los países abordarán además el programa y presupuesto de la OPS para 2016-2017, entre otros puntos administrativos y financieros. También revisarán los informes del progreso alcanzado en la región en diversos temas de salud.

El Consejo Directivo es uno de los cuerpos directivos de la OPS y su función es determinar políticas y prioridades de cooperación técnica de la Organización, debatir desafíos regionales en salud pública y establecer estrategias y planes de acción para mejorar la salud de la población y prevenir enfermedades y muertes. Asimismo, actúa como un foro para el intercambio de información e ideas.

#

La OPS es la agencia especializada del sistema interamericano, del cual la OEA es también miembro, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Enlaces

— 54º Consejo Directivo de la OPS: www.paho.org/cd54

Documentos del Consejo Directivo 54º de la OPS

Cuerpos Directivos de la OPS