
Guatemala, mayo de 2025 — Con el propósito de estandarizar y sistematizar la vigilancia de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), se llevó a cabo el Taller de Implementación del Protocolo de Vigilancia de IAAS, una actividad organizada por la Dirección de Epidemiología y Gestión del Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el acompañamiento del Hospital Roosevelt.
El taller contó con la participación de profesionales de los siguientes hospitales del país: Hospital General San Juan de Dios, Hospital Roosevelt, Hospital de Huehuetenango, Hospital de Chiquimula, Hospital de Villa Nueva, Hospital de Amatitlán, Hospital de Quiché y los hospitales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de las zonas 6 y 9.
Durante el encuentro se desarrollaron conferencias magistrales, análisis de casos, discusiones grupales y rotaciones prácticas en el Hospital Roosevelt. Estas actividades permitieron difundir el protocolo de vigilancia, así como diseñar procedimientos operativos para la identificación de casos, el análisis de datos y su aplicación en la toma de decisiones clínicas y administrativas.
Contar con un sistema de vigilancia de IAAS permitirá estimar la carga de enfermedad, monitorear tendencias, detectar oportunamente brotes y generar evidencia para el diseño e implementación de medidas eficaces de prevención y control de infecciones (PCI) en los establecimientos de salud.