Mendoza y OPS firman acuerdo para fortalecer la evaluación de las tecnologías sanitarias en la provincia

Foto de la firma
Gobierno de Mendoza
Imagen

Buenos Aires, 09 de abril de 2025 (OPS/OMS). Bajo el propósito de promover sistemas de salud equitativos y eficientes, ayer se celebró un acuerdo de cooperación técnica entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia Provincial de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AGPET) de Mendoza que permitirá alinear sus procesos con estándares internacionales y facilitar el intercambio de conocimiento.

“Esta colaboración estratégica entre la OPS y Mendoza no solo fortalecerá la evaluación y adopción de tecnologías sanitarias, sino que también optimizará el acceso equitativo a intervenciones seguras, costo-efectivas y basadas en evidencia, lo que llevará a la reducción de las brechas en el sistema de salud provincial”, expresó la representante de OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, quien suscribió el acuerdo en nombre de la organización.

La cooperación técnica con la AGPET se alinea con el propósito general de la OPS de contribuir al acceso de la población a tecnologías eficaces y seguras, mediante la promoción de la evaluación de tecnologías sanitarias rigurosas en las Américas que permitan la toma de decisiones sobre la incorporación, el uso y el reemplazo de tecnologías para el sistema de salud.

En este sentido la representante indicó que “los sistemas de salud enfrentan el reto de equilibrar equidad, calidad y eficiencia ante el impacto de las tecnologías sanitarias, en lo que se refiere tanto a beneficios como a costos.  Así, la capacitación de los recursos humanos en metodologías y análisis crítico es esencial para la evaluación de tecnologías a fin de maximizar los efectos positivos sobre la salud y asegurar un buen uso de los recursos públicos”.

A partir del acuerdo, la OPS brindará acompañamiento técnico a las funciones de la agencia que adapta su funcionamiento a las necesidades locales, enfocándose en la equidad y el acceso universal con estándares internacionales.

“Para la AGPET es muy importante el apoyo institucional de OPS porque a través de su línea de tecnologías sanitarias y de la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (RedETSA) impulsa la institucionalización de la evaluación de tecnologías sanitarias en la provincia y en los países”, afirmó la directora de la AGPET, Jorgelina Álvarez, quien suscribió el acuerdo ante la presencia del ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero.

La evaluación de tecnologías sanitarias es una herramienta fundamental para generar evidencia que guíe decisiones en base a la integración coordinada en todo el ciclo de vida de las tecnologías.

Al suscribir este marco de cooperación con la OPS, la provincia de Mendoza consolida su liderazgo y la AGPET se erige como un modelo para avanzar hacia sistemas de salud más resilientes, centrados en las personas y sostenibles, a través de buenas prácticas en la gestión de tecnologías sanitarias desde un enfoque integral, sin sacrificar cobertura.