Después de más de 3 años sin casos de cólera reportados en Haití, en de octubre de 2022 las autoridades nacionales notificaron casos confirmados en el área del gran Puerto Príncipe. El 20 de octubre, el Viceministerio de Salud Colectiva de la República Dominicana y la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud (MS) confirmaron el primer caso importado de cólera.
Más información en los Informes de situación y Alertas y actualizaciones epidemiológicas de la OPS.
Actualmente, Haití se encuentra bajo una crisis que envuelve múltiples factores, incluyendo una compleja situación sociopolítica y una aguda falta de combustible que están afectando significativamente las operaciones de los servicios de salud, así como impactando negativamente en la provisión de asistencia humanitaria. El acceso a las comunidades afectadas es extremadamente difícil debido al control que imponen las bandas violentas, lo que también complica la evaluación oportuna de la situación epidemiológica.
En este contexto, los hospitales luchan por permanecer abiertos debido a la limitada movilidad de su personal y a la falta de combustible y acceso a agua potable. Además, el envío de muestras biológicas desde los centros sanitarios a los laboratorios de referencia también podría verse afectado por la escasez de combustible. Además, en el contexto de una crisis de seguridad, la población de estas zonas puede tener un acceso muy limitado al agua potable y a los servicios sanitarios. Estos factores tendrían un impacto en la dinámica del resurgimiento del cólera y en la gravedad de la enfermedad en los pacientes con diarrea aguda.
Usted puede hacer la diferencia. Ayude a salvar vidas apoyando la entrega de suministros esenciales y asistencia crítica a las personas necesitadas.
Se necesitan acciones urgentes para salvar vidas, controlar la morbilidad y la mortalidad por cólera en los focos activos y limitar la propagación de la enfermedad. El financiamiento requerido para apoyar las acciones de respuesta sanitaria en Haití y en la República Dominicana durante los primeros 12 meses de la respuesta (octubre de 2022 a septiembre de 2023) es de USD16,809,000. Las generosas donaciones de la comunidad internacional permiten a la OPS prestar su cooperación técnica y desplegar su apoyo operativo y logístico para hacer frente a los desafíos de salud pública existentes y emergentes que afectan a los países y territorios de las Américas, y son fundamentales para ampliar la capacidad de respuesta de los gobiernos y socios.
*Disponible en inglés
En respuesta a este resurgimiento del cólera, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha activado su Sistema de Manejo de Incidentes a nivel regional y nacional y está coordinando estrechamente con las autoridades de salud pública de Haití para apoyar la respuesta en la Hispaniola.
Como respuesta inicial inmediata, la oficina de la OPS en Haití donó 2 toneladas de suministros y materiales médicos a la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) para el manejo de casos y la desinfección desde su reserva de emergencia en Puerto Príncipe, así como cuatro tiendas de campaña -dos a MSF y dos al MSPP- para establecer 4 centros de tratamiento del cólera de 50 pacientes cada uno. La OPS también donó 4 tiendas de campaña para establecer centros de tratamiento del cólera con capacidad para 50 pacientes cada uno. La OPS/OMS sigue apoyando al Ministerio de Salud (Ministère de la Santé Publique et de la Population - MSPP) y a sus socios, incluyendo la donación de suministros a los socios que están dirigiendo los Centros de Tratamiento del Cólera (CTC).
En la República Dominicana, la OPS/OMS está apoyando el Plan de Respuesta al Cólera del Ministerio de Salud, con acciones centradas en la vigilancia epidemiológica, la capacidad de los laboratorios, el manejo de casos y la comunicación de riesgos.
Además, con el apoyo del Centro de Operaciones de Emergencia regional, la OPS también ha iniciado contactos con los proveedores para la adquisición de kits de cólera y otros suministros esenciales para salvar vidas y prevenir la propagación de la enfermedad.
Para obtener la información más actualizada, visite este sitio web frecuentemente.